menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Urge estrategia en desarrollo humano

Urge estrategia en desarrollo humano

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, exhortó mediante un punto de acuerdo a los titulares de las secretarías de Salud, Educación, Bienestar y Economía del gobierno federal, a fin de que lleven a cabo un análisis y en su caso modificación o reestructura de las principales estrategias y programas de sus respectivas competencias que inciden en los factores evaluados por el índice de desarrollo humano, ello ante la caída de 12 lugares de México en este indicador internacional. 

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador creado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Respecto a dicha evaluación, si bien México aún se mantiene dentro del grupo de países con un IDH alto, el indicador se redujo a porcentajes que implican un retroceso de 9 años, provocando un desplome del país en el ranking mundial de 12 escaños en tan solo un año (2020-2021). El descenso más importante se observó en la dimensión de salud, en la que se regresó a valores de 1990 en la esperanza de vida. También se observaron atrasos en el Ingreso Nacional Bruto per cápita, con una reducción de 6.3% con respecto a 2019, regresando a los niveles de 2011, además se advierte una pérdida de 18.1% en desarrollo humano debido a la desigualdad. 

El PNUD contempla el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), cuyos resultados publicados en octubre de 2022, informan que no se ha podido reducir de forma significativa los factores de pobreza multidimensional entre los mexicanos, pues en el transcurso de cuatro años (2016-2020) solo se avanzó 0.4 puntos porcentuales, cifra que está muy por debajo de los 1.7 puntos de mejora registrada en el cuatrienio anterior. 

“El Informe de Desarrollo Humano es una plataforma para el análisis y formulación de políticas para promover el progreso de un país.  Desde su implementación México se había mantenido entre los países con un crecimiento sostenido. Los actuales resultados terminan por confirmar que la pandemia y otros factores internos y externos provocaron fuertes alteraciones en la dinámica social, política y económica, razón por la que es importante que se lleve a cabo una reflexión de las estrategias y programas adoptados, a fin de trazar el rumbo que nos permita recuperar el terreno perdido y disminuir las brechas en el desarrollo” expuso el diputado Álvaro Moreira en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Controlan incendio en Cerro La Gloria
Fue combatido en un 95 por ciento, se espera que este martes se sofoque en su totalidad Por Wendy Riojas LA PRENSA El incendio en...
Anuncian remodelación de Urgencias del IMSS
Encabeza Javier Guerrero recorrido en Clínica 7 Autoridades del Seguro Social y el Alcalde Carlos Villarreal sostienen reunión privada, en que observan avances en la...
TRIUNFA EN CHINA VINO DE CIÉNEGAS
COMPITIÓ CON MÁS DE 7 MIL ETIQUETAS DE 49 PAÍSES El ganador de la medalla de oro del Concours Mondial de Bruxelles (CMB) fue el...

Relacionados

Reanudará exportación de ganado de Coahuila a EU
El trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los...
Informa IMSS avances al alcalde Carlos Villarreal
En una acción en la que se demuestra la adecuada...
Vuelca camioneta con trabajadores a bordo
El accidente tuvo lugar en el libramiento Carlos Salinas. Conductor...
Condiciona Grúas Salas 2 mdp a dueño de grúa
Desacata orden de FGR de entregar la maquinaria, conforme a...
Pide permiso para vender a CFE terreno de AHMSA
El Síndico Víctor Aguilera solicitó autorización al Juzgado de Concursos...
Debe AHMSA 817 MDD a trabajadores: Síndico
Solicita al Juzgado de Concursos Mercantiles el reconocimiento de ese...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.