menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Próxima pandemia? Resistencia a antibióticos causa 700 mil muertes al año

¿Próxima pandemia? Resistencia a antibióticos causa 700 mil muertes al año

Especialistas de la UNAM detallaron que el uso no autorizado de antibióticos y el desarrollo de resistencia a las bacterias puede convertirse en una potencial pandemia en los próximos años.

El financiero. ¿Te automedicas con antibióticos cada que tienes cierto malestar? Si realizas con frecuencia esta acción, puedes propiciar que las bacterias se vuelvan resistentes y las enfermedades cada vez más difíciles de tratar.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la resistencia antimicrobiana provoca en promedio 700 mil muertes al año en todo el mundo.

Además, el titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la máxima casa de estudios, Samuel Ponce de León Rosales, detalló que más de la mitad de los antibióticos se recetan, distribuyen y venden de manera inadecuada en el mundo y se calcula que en 80 por ciento de los países se comercializan sin receta.

“Su consumo ha venido ocasionando resistencia. Es un producto no renovable: mientras más lo usemos, más riesgo de disminución de su efectividad ocurre”, comentó sobre el uso de los antibióticos.

Ana María Ocaña, profesora y gerente de asuntos médicos en la empresa británica Reckitt, añadió que el mal uso y abuso de los antibióticos en el mundo genera una nueva pandemia de grandes alcances.

Con base en un estudio, en 2019 de un millón a 27 millones de muertes en el mundo fueron directamente atribuibles a la resistencia antimicrobiana, causando más fallecimientos que el VIH/SIDA y la malaria.

En América Latina y el Caribe se estima que al menos 338 mil personas fallecieron por esa razón, aunque con un potencial de ser mayor.

En tanto, Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional, insistió en que se ha documentado sobre el uso inadecuado de los antimicrobianos dentro de la medicina humana, veterinaria y agroindustria. “A mayor exposición a los antibióticos, hay una mayor probabilidad de que se desarrolle resistencia a este tipo de medicamentos”.

Gramnegativas, las ‘super bacterias’ que ningún antibiótico puede atacar

Las bacterias gramnegativas, causantes de infecciones como brucelosis, salmonella y tifoidea, representan la mayor parte de los patógenos resistentes a los medicamentos que causan infecciones potencialmente mortales.

¿Qué quiere decir esto? Este tipo de bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación, clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes.

Pero, encontrar antibióticos que puedan hacerles frente no es tarea fácil. Un artículo publicado en ACS Central Science, señala que desde 1968, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) no ha aprobado nuevas clases importantes de antibióticos para tratar infecciones mortales por Gram-negativas. Es decir, que el mundo ha pasado 54 años sin tener alguna actualización de medicamentos que puedan combatir a las gramnegativas.

Lo más reciente en el campo científico es la fabimicina, un nuevo candidato a antibiótico contra patógenos Gram-negativos que actúa inhibiendo una enzima crítica en la biosíntesis de ácidos grasos bacterianos, sin embargo este no ha recibido el visto bueno de la OMS.

Más Noticias

Lujos y corrupción de líder de Morena.
Pedro Miguel Haces Barba, diputado federal por Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ha sido objeto de...
Productiva reunión entre Víctor Leija y Gerardo Benavides
Acompañados del Diputado, Alfredo Paredes recorren nave industrial que podría albergar alguna empresa Cuatro Ciénegas, Coahuila a 10 de Febrero del 2025.- Una productiva reunión...
¿Por qué pesas más de día que de noche?; conoce la explicación de la ciencia
Aunque pueda parecer sorprendente, la razón por la que pesas un poco más de día que de noche no tiene nada que ver con tu...

Relacionados

Nueva York prohíbe a funcionarios estatales descargar DeepSeek por temor a vigilancia extranjera
Representantes de los dos partidos anunciaron la semana pasada que...
Enrique Burak arremete contra comentarista de Televisa por minimizar la NFL; "La ignorancia es terrible"
El histórico comunicador no se guardó nada ante su compañero...
WhatsApp se pone romántico: Descubre cómo activar el modo 'San Valentín'
Descubre cómo activar el «modo San Valentín» en WhatsApp y...
Elon Musk quiere el control de OpenAI; presenta oferta de 97 mil 400 mdd
La oferta intensifica una larga batalla entre el presidente ejecutivo...
"No dejé a una familia": ¿Belinda lanza indirecta a Nodal al hablar de su vida amorosa?
Después de que Belinda hiciera una pausa obligada en su agenda debido...
Selena Gomez rompe el silencio sobre la polémica de Emilia Pérez
Selena Gomez habló por primera vez sobre las controversias en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.