menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corolario

Corolario

Raúl Contreras Bustamante

Judicatura y academia

Hay necesidad de fortalecer la colaboración entre la academia y la judicatura.

El Estado constitucional y, por ende, el constitucionalismo, se resumen en el hecho de que existe un acuerdo de la comunidad sobre una serie de reglas que obligan a someterse a ellas —tanto a los detentadores del poder, como a los destinatarios— como el mejor medio para dominar y evitar el abuso del poder político por parte de los gobernantes.

La impartición de la justicia es uno de los fines primordiales de todo Estado de derecho. La relevancia de esta tarea es fundamental y es al tiempo un recurso primordial con el que el ente público cuenta para cumplir la función indispensable de garantizar la seguridad y la paz de la población.

Lo anterior viene a colación con motivo de la celebración del Congreso Internacional Derecho-Democracia-Justicial, que tuvo lugar los días 19, 20 y 21 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la UNAM, que incluyó la presentación de 10 conferencias magistrales, 81 ponentes y 11 paneles.

Se trató de un espacio de reflexión y diálogo que, convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) y la Facultad de Derecho, que contó con la asistencia de 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos-Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucia Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara y Alberto Pérez Dayán.

De igual forma, estuvieron presentes los ministros en retiro Olga Sánchez Cordero, Margarita Luna Ramos y José Ramón Cossío, así como los senadores Ricardo Monreal y Germán Martínez.

Se destacó la importancia que la independencia y la carrera judiciales tienen para el desarrollo de México y que los juzgadores federales deben estar formados para rechazar cualquier intromisión —interna o externa— en la resolución de los asuntos que los ciudadanos someten a su jurisdicción.

Se dijo también que en la actualidad el reto para el Poder Judicial es evitar que la actuación de sus jueces y magistrados se presente ante los ojos de la ciudadanía como una función lejana, se perciba poco transparente y difícil de entender. Hoy, el reto es abrir la justicia a los ciudadanos, hacerla cercana y comprensible a través de sus sentencias.

También se sostuvo que, en materia de las nuevas concepciones sobre la convencionalidad, convendría considerar que las constituciones de los países que han aceptado observar las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se deben considerar como “dispersas”, porque sus normas de supremacía ya no están sólo dentro de sus codificaciones

Dos conclusiones coincidentes hubo como resultado de las ponencias magistrales: la necesidad que tiene la impartición de justicia de contar con jueces y magistrados bien preparados y actualizados en las nuevas doctrinas del constitucionalismo; y la imperiosa necesidad de fortalecer la colaboración entre la academia y la judicatura.

Esta alianza entre la judicatura y la academia es estratégica porque debe buscar reforzar la creación y difusión del conocimiento jurídico a partir de la combinación del estudio científico y la experiencia de la aplicación de la ley en la realidad. México debe fortalecer su régimen democrático mediante el estricto respeto a la división de Poderes. En materia de impartición de justicia, le corresponde a la academia y a la judicatura generar propuestas sólidas para que México sea el país que todos anhelamos tener.

Como Corolario la frase del jurista italiano, Gustavo Zagrebelsky: “La Constitución viviente es la experiencia cotidiana de las Cortes”.

Más Noticias

Caen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025
Del total de personas registradas, 10 mil 675 provienen de El Salvador, 14 mil 315 de Honduras y 14 mil 302 de Guatemala El número...
Si Lionel Messi no disputa el Juego de Estrellas, Sergio Ramos tampoco; así la situación de las figuras
Las dos grandes figuras se encuentran en riesgo para el partido entre la Liga MX y la MLS La mayor incógnita que rodea al Juego de...
Da inicio Laura Jiménez a los cursos de verano en la Cada de Cultura “Sra. Carmelita Elizondo de Ancira” en la Villa de Palaú
Villa de Palaú, Múzquiz, Coahuila – 22 de julio de 2025 Con gran entusiasmo, este lunes Laura Jiménez Gutiérrez inaugura oficialmente los Cursos de Verano...

Relacionados

CHANO CUMPLE A LA EDUCACIÓN
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren inicia el programa...
Madre arroja a su hija de 4 años a un barranco; le dan 55 años de cárcel | Edomex
En un primer momento, la madre de la menor declaró...
Obama le responde a Trump; acusaciones son "ridículas y un débil intento de distraer la atención", le contesta
“La cacería de brujas de la que se debería estar...
Esa taza de café está activando tus redes neuronales de control visual y ejecutivo
La conectividad de zonas involucradas en la autoconciencia, la memoria...
Tráiler de "Happy Gilmore 2" revela aparición de Bad Bunny; actuará con Adam Sandler
El boricua regresa al cine junto al comediante en la...
Natanael Cano desata críticas por estacionarse en lugar para personas con discapacidad
El cantante Natanael Cano fue captado en un lugar para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.