menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cuesta poner ofrenda 35% más este año

Cuesta poner ofrenda 35% más este año

Este año, los fieles difuntos tendrán que «ponerse a dieta».

Los altos precios de alimentos y productos que se colocan en la tradicional ofrenda del Día de Muertos hicieron que su costo total se elevará entre 20 y 35 por ciento respecto a 2021, lo que podría incidir para que los mexicanos pongan altares más modestos, de acuerdo con un especialista y datos del Inegi.

«En promedio, una ofrenda del Dia de Muertos en este 2022 va a costar entre un 20 y un 35 por ciento más cara de lo que costó el montaje de la misma el año anterior», estimó Pedro Tello, analista económico.

En conjunto los alimentos y bebidas no alcohólicas reportan un aumento de 14.55 por ciento anual, según datos del Inegi a septiembre.

En el caso de frutas como la guayaba y el plátano, tradicionales dentro de la ofrenda, se reportan incrementos anuales de 12.50 y 18.14 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con la tradición, el agua y la sal son elementos básicos en un altar, pero en promedio en septiembre estos productos aumentaron 10 y 12 por ciento, respectivamente.

En CDMX, el agua en algunas zonas hasta se triplicó.

Un análisis de Kantar, reveló que 8 de cada 10 hogares mexicanos planean incluir pan en sus altares y 73 por ciento veladoras, un porcentaje menor al del año pasado.

El pan dulce se encareció 22.55 por ciento anual y las veladoras en 20 por ciento, según datos del Inegi.

Tello sostuvo que pese al encarecimiento de los alimentos y productos, las ofrendas se pondrán porque son una de las tradiciones más arraigadas en la cultura mexicana.

Recordó que en la década de los 80, con tasas de inflación de más de 100 por ciento, la costumbre resistió.

«Hay tradiciones en la cultura mexicana que a pesar del impacto que pueda ejercer el desempleo, la carestía y la incertidumbre se mantienen y se mantendrán en la cultura anual.

«Una opción ha sido recortar el gasto familiar en otros rubros para poder generar los recursos para el montaje de la ofrenda y, por supuesto, la otra (alternativa) es hacerla más pequeña que el año anterior», puntualizó Tello Villagrán.

Más Noticias

ESCUCHA Y ATIENDE HUGO PETICIONES DE CIUDADANOS
El alcalde fortaleció el diálogo con los sambonenses, atendiendo sus inquietudes para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida en el municipio Óscar Ballesteros...
LOS JOVENES SON EL MOTOR DE TRANSFORMACIÓN DE 4-C: LEIJA
Celebran actividad para escuchar las propuestas e inquietudes de la juventud del municipio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- En el marco del Día...
Inician operativos contra motociclistas en Frontera
Autoridades municipales instalaron retenes en puntos estratégicos para detectar faltas, aplicar sanciones y retirar vehículos que incumplan requisitos de seguridad y documentación Oscar Ballesteros La...

Relacionados

Embiste tren a Joaquín Barrón
El vocalista de los Hermanos Barrón sobrevivió de milagro luego...
Va Múzquiz por mejores calles
Cuadrillas municipales intensifican labores de bacheo en el Pueblo Mágico...
Avanzan obras de bacheo en Sabinas
El Ayuntamiento inició un plan integral para rehabilitar calles, mejorar...
Da Óscar Ríos certeza jurídica a familias de SJS
Se firmaron escrituras oficiales gracias a convenios estatales que facilitaron...
Conquista Ángela el oro en juegos panamericanos
La coahuilense logró el triunfo en categoría por equipos. Su...
Impulsan limpieza y recuperación de espacios públicos en Ocampo
Con trabajo en equipo entre autoridades, iniciativa privada y ciudadanía,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.