menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos: aquí se celebra con alfeñiques y un pan diferente

Día de Muertos: aquí se celebra con alfeñiques y un pan diferente

Las celebraciones de Día de Muertos son diferentes en cada zona del país. Conoce más sobre esta tradición en el estado de Guanajuato

Ya está cerca el Día de Muertos, y, con ello, la tradición de colocar altares con dedicación a nuestros seres queridos.  

Papel picado, velas, incienso, comida especial, fotografías familiares, alguna copita de vino o de destilado  y papel picado no faltan como parte de la decoración. Uno de los elementos que predomina siempre son las calaveritas (ya sean de azúcar, chocolate o amaranto) y los alfeñiques, figurillas de azúcar en forma de calaveras y comida como lo es un plato de muslo de pollo cubierto con mole acompañado de arroz rojo, están presentes como parte de la tradición para celebrar estas fechas. 

Guanajuato, guardián de la tradición de esta “dulce escultura”

Desde unos días antes, plazas y mercados lucen los alfeñiques. Entre los lugares populares encontramos la Plaza de la Paz y Jardín Reforma en donde encontrarás infinidad de opciones.

Se trata de un dulce hecho a mano con azúcar glass y colores vegetales. Hay dos variedades de alfeñique: los suaves, elaborados con agua y azúcar; y los duros, los cuales llevan en su receta clara de huevo.  

Otros manjares de temporada

Así como en la Ciudad de México, en Guanajuato tienen su versión del pan de muerto. El cual, aunque no tiene huesos, cráneo o cobertura azucarada tiene mucho sabor y dulzura. 

Este pan se forma con harina, azúcar, levadura, huevo, piloncillo, manteca, leche, y un anís, una especia que le da su personalidad. Con la mezcla se forma “un cuerpo humano” con los brazos cruzados y los pies juntos. Se acompaña de “cajeta de muerto” hecha de camote, cocida en cazuela de barro o cobre a lo que se le añade guayaba o nuez, batiendo hasta obtener una crema tersa y uniforme. Esto se vierte sobre el pan de anís.Sin duda, un pan que se antoja con un café de olla recién hecho o, bien, un vaso de leche fría para la hora de la merienda o del postre después de comer. 

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.