menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos: aquí se celebra con alfeñiques y un pan diferente

Día de Muertos: aquí se celebra con alfeñiques y un pan diferente

Las celebraciones de Día de Muertos son diferentes en cada zona del país. Conoce más sobre esta tradición en el estado de Guanajuato

Ya está cerca el Día de Muertos, y, con ello, la tradición de colocar altares con dedicación a nuestros seres queridos.  

Papel picado, velas, incienso, comida especial, fotografías familiares, alguna copita de vino o de destilado  y papel picado no faltan como parte de la decoración. Uno de los elementos que predomina siempre son las calaveritas (ya sean de azúcar, chocolate o amaranto) y los alfeñiques, figurillas de azúcar en forma de calaveras y comida como lo es un plato de muslo de pollo cubierto con mole acompañado de arroz rojo, están presentes como parte de la tradición para celebrar estas fechas. 

Guanajuato, guardián de la tradición de esta “dulce escultura”

Desde unos días antes, plazas y mercados lucen los alfeñiques. Entre los lugares populares encontramos la Plaza de la Paz y Jardín Reforma en donde encontrarás infinidad de opciones.

Se trata de un dulce hecho a mano con azúcar glass y colores vegetales. Hay dos variedades de alfeñique: los suaves, elaborados con agua y azúcar; y los duros, los cuales llevan en su receta clara de huevo.  

Otros manjares de temporada

Así como en la Ciudad de México, en Guanajuato tienen su versión del pan de muerto. El cual, aunque no tiene huesos, cráneo o cobertura azucarada tiene mucho sabor y dulzura. 

Este pan se forma con harina, azúcar, levadura, huevo, piloncillo, manteca, leche, y un anís, una especia que le da su personalidad. Con la mezcla se forma “un cuerpo humano” con los brazos cruzados y los pies juntos. Se acompaña de “cajeta de muerto” hecha de camote, cocida en cazuela de barro o cobre a lo que se le añade guayaba o nuez, batiendo hasta obtener una crema tersa y uniforme. Esto se vierte sobre el pan de anís.Sin duda, un pan que se antoja con un café de olla recién hecho o, bien, un vaso de leche fría para la hora de la merienda o del postre después de comer. 

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.