Al colombiano Andrés Escobar lo mataron y las teorías sobre su asesinato brotaron desde el primer momento. Pero antes de eso, el futbolista probó las mieles de la gloria y fue todo un ícono, como lo narra la teleserie Goles en Contra.
El programa, que llega este miércoles a Netflix, aborda la vida del jugador que fue baleado en Medellín días después de meter un autogol en el Mundial de Futbol de Estados Unidos 1994.
Juan Pablo Urrego, actor popular por su trabajo como Leonardo Villegas en El Cártel de los Sapos, fue el encargado de interpretar a Escobar.
«Fue uno de los futbolistas más importantes de Colombia. Era un defensa que se perfilaba con gran proyección, en el momento en que no era tan común que se compraran jugadores y se los llevaran al exterior. Andrés era ‘El Caballero del Futbol’.
«(La serie) cuenta la historia de él, los jugadores, lo que sucedió en los 80, un suceso donde el futbol se vio muy permeado por la mafia, las apuestas, y lo que todos sabemos, el asesinato», contó Urrego en entrevista virtual desde Grecia.
Tras la muerte del deportista, surgieron varias hipótesis sobre el motivo de su asesinato: por ejemplo, que fue un ajuste de cuentas por líos personales o que tenía pendientes con líderes de cárteles de las drogas. Pero la más conocida es que un sicario contratado por jefes del narco lo mató, ya que su autogol les provocó pérdidas millonarias por apuestas entre mafias de la droga.
Una historia real de impacto
Fallecido a los 27 años, Escobar dejó todo un legado. Además de ser conocido como «Inmortal #2», ha sido todo un referente del Club Atlético Nacional de Colombia y uno de los atletas más queridos de su País.
«Son seis episodios que cuentan, en tres distintas épocas, cómo fue la vida de Andrés. El director es Carlos Moreno y la productora es Adriana Aparicio. Cuando me llamaron, me dijeron que tenía un parecido físico. Somos de la misma ciudad y me llamó mucho, me pareció muy atractivo y por eso fue que lo hice», dijo Urrego.
Asimismo, el actor de 36 años consideró que Goles en Contra es la oportunidad ideal para ofrecer una visión general de un atleta que fue una leyenda.
«No es una historia de narcos, de mafias. Es un homenaje a lo que hizo, a los futbolistas, al equipo. Son los hechos que rodean al futbol colombiano, era una época en la que estaba imputada Colombia por la violencia.
«Estaba todo permeado por la violencia, las drogas, las apuestas. Lamentablemente el futbol se vio tocado por la violencia, pero vamos a ver por qué fue tan querido, tan recordado, desde sus lesiones, sus caídas, su disciplina, cuando se fue a jugar a Suiza, los dos mundiales que jugó y la primera Copa Libertadores que ganó», dijo.
También destacó que protagonizar esta serie fue un sueño hecho realidad porque él es muy pambolero.
«Quise ser futbolista, todavía veo mucho futbol, y es un sueño cristalizado, al menos para la pantalla. Me preparé mucho jugando futbol. Estuve un un gimnasio para verme con un físico de futbolista.
«Me documenté con todos los videos, el trabajo que vi de él, lo que me mandaron. Leí mucho sobre Andrés y lo mejor es que ya está listo. Fue un trabajo maravilloso de todos los que participamos ahí», señaló el actor.