menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

El Gobierno de Estados Unidos alertó a su similar de México por presuntos problemas que podría tener al adquirir escáneres de seguridad y vigilancia fronteriza de la compañía Nuctech, a quien señalan de nexos con el Gobierno de China.

En varios documentos, la Administración Estadounidense alertó a México sobre el peligro de esta adquisición.

ADVERTENCIA A SEDENA

El 22 de abril, el Departamento de Estado de EU envió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentación para advertirle que Nuctech tenía una estrecha relación con el Gobierno de China para promover sus intereses comerciales, además de estar implicada en corrupción y soborno.

Evaluamos que es muy probable que Nuctech tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuctech y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”.Departamento de Defensa de EU

PONEN LUPA SOBRE PRIVACIDAD INDIVIDAUL

En el mismo reporte estadounidense, la Sedena fue alertada que los sistemas de detección de Nuctech pueden presentar problemas contra la privacidad individual de las personas por el reconocimiento facial.

El problema radicaría en captar los datos biométricos de las personas y ser usado para fines ilícitos.

Si los sistemas están disponibles para cuestiones externas más allá del conocimiento del receptor, podría plantear problemas adicionales sobre la privacidad”Departamento de Defensa de EU

PIDE SALAZAR A MÉXICO ‘REVERSA’ EN COMPRA

En la filtración del hackeo conocido del grupo conocido como “Guacamayas”, se reveló también que el Embajador de EU en México, Ken Salazar, envió una carta al Gobierno del Presidente López Obrador sobre los posibles riesgos de adquirir este equipo chino.

Las problemáticas se precisaron para los puertos marítimos, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas.

Me gustaría comunicar nuestra creciente preocupación por los recientes anuncios por parte del Gobierno de México en cuanto a sus planes de adquirir equipo de escaneo y seguridad de ciertas entidades estatales chinas (RPC) para el uso de funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina”Ken Salazar, Embajador de EU en México

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.