menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

El Gobierno de Estados Unidos alertó a su similar de México por presuntos problemas que podría tener al adquirir escáneres de seguridad y vigilancia fronteriza de la compañía Nuctech, a quien señalan de nexos con el Gobierno de China.

En varios documentos, la Administración Estadounidense alertó a México sobre el peligro de esta adquisición.

ADVERTENCIA A SEDENA

El 22 de abril, el Departamento de Estado de EU envió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentación para advertirle que Nuctech tenía una estrecha relación con el Gobierno de China para promover sus intereses comerciales, además de estar implicada en corrupción y soborno.

Evaluamos que es muy probable que Nuctech tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuctech y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”.Departamento de Defensa de EU

PONEN LUPA SOBRE PRIVACIDAD INDIVIDAUL

En el mismo reporte estadounidense, la Sedena fue alertada que los sistemas de detección de Nuctech pueden presentar problemas contra la privacidad individual de las personas por el reconocimiento facial.

El problema radicaría en captar los datos biométricos de las personas y ser usado para fines ilícitos.

Si los sistemas están disponibles para cuestiones externas más allá del conocimiento del receptor, podría plantear problemas adicionales sobre la privacidad”Departamento de Defensa de EU

PIDE SALAZAR A MÉXICO ‘REVERSA’ EN COMPRA

En la filtración del hackeo conocido del grupo conocido como “Guacamayas”, se reveló también que el Embajador de EU en México, Ken Salazar, envió una carta al Gobierno del Presidente López Obrador sobre los posibles riesgos de adquirir este equipo chino.

Las problemáticas se precisaron para los puertos marítimos, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas.

Me gustaría comunicar nuestra creciente preocupación por los recientes anuncios por parte del Gobierno de México en cuanto a sus planes de adquirir equipo de escaneo y seguridad de ciertas entidades estatales chinas (RPC) para el uso de funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina”Ken Salazar, Embajador de EU en México

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.