El Gobierno de Estados Unidos alertó a su similar de México por presuntos problemas que podría tener al adquirir escáneres de seguridad y vigilancia fronteriza de la compañía Nuctech, a quien señalan de nexos con el Gobierno de China.
En varios documentos, la Administración Estadounidense alertó a México sobre el peligro de esta adquisición.
ADVERTENCIA A SEDENA

El 22 de abril, el Departamento de Estado de EU envió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentación para advertirle que Nuctech tenía una estrecha relación con el Gobierno de China para promover sus intereses comerciales, además de estar implicada en corrupción y soborno.
Evaluamos que es muy probable que Nuctech tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuctech y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”.Departamento de Defensa de EU

PONEN LUPA SOBRE PRIVACIDAD INDIVIDAUL

En el mismo reporte estadounidense, la Sedena fue alertada que los sistemas de detección de Nuctech pueden presentar problemas contra la privacidad individual de las personas por el reconocimiento facial.
El problema radicaría en captar los datos biométricos de las personas y ser usado para fines ilícitos.
Si los sistemas están disponibles para cuestiones externas más allá del conocimiento del receptor, podría plantear problemas adicionales sobre la privacidad»Departamento de Defensa de EU
PIDE SALAZAR A MÉXICO ‘REVERSA’ EN COMPRA

En la filtración del hackeo conocido del grupo conocido como “Guacamayas”, se reveló también que el Embajador de EU en México, Ken Salazar, envió una carta al Gobierno del Presidente López Obrador sobre los posibles riesgos de adquirir este equipo chino.
Las problemáticas se precisaron para los puertos marítimos, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas.
Me gustaría comunicar nuestra creciente preocupación por los recientes anuncios por parte del Gobierno de México en cuanto a sus planes de adquirir equipo de escaneo y seguridad de ciertas entidades estatales chinas (RPC) para el uso de funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina”Ken Salazar, Embajador de EU en México
