menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Exportaciones a EU crecen 23.3% y ligan 19 avances

Exportaciones a EU crecen 23.3% y ligan 19 avances

El valor de las exportaciones de México a Estados Unidos aumentó 23.3 por ciento en septiembre para llegar a 19 avances en fila a tasa anual, 11 de ellos a doble dígito, de acuerdo con información del Departamento de Comercio.

En total, el País realizó ventas al vecino del norte por 39 mil 507 millones de dólares en el noveno mes del año.

Por su parte, las importaciones subieron 22.5 por ciento anual en el mes en cuestión y totalizaron 27 mil 916 millones de dólares.

Lo anterior se tradujo en un superávit comercial para México por 11 mil 591 millones de dólares, lo que significó un alza anual de 25.3 por ciento.

El comercio bilateral entre el País y EU tuvo una variación de 23.0 por ciento en septiembre, a un total de 67 mil 423 millones de dólares.

Con esto, México se mantuvo en la primera posición como socio comercial de EU en septiembre; Canadá ocupó la segunda y China la tercera.

Sin embargo, en el acumulado enero-septiembre, Canadá se mantuvo en el primer lugar, con 604 mil 134 millones de dólares de comercio bilateral con EU; México en el segundo puesto, con 587 mil 545 millones; y China en el tercero, con 526 mil 776 millones.

En los primeros nueve meses del año, México exportó a EU bienes por 341 mil 691 millones de dólares e importó 245 mil 854 millones, en los casos montos récord para lapsos comparables.

Por ello, el saldo de la balanza comercial de México con EU presentó un superávit por 95 mil 838 millones de dólares, un valor sin precedentes, gracias a que en el periodo logró un crecimiento de 22.6 por ciento a tasa anual.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del T-MEC, un tratado que entró en vigor en julio de 2020 y vino a sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Más Noticias

“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a los héroes encadenados, a la cabeza iban Miguel Hidalgo e Ignacio Allende Alberto Rojas Carrizales...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca de la doble condición que enfrenta este sector de la población Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.