San Buenaventura, Coahuila.- Familias de San Buenaventura optaron por decorar en su mayoría, las tumbas y capillas de fieles difuntos con flor artificial.
Lo anterior haciendo referencia al llamado de Salud Publica para contribuir en el control de enfermedad de dengue dura te la celebración del Día de Muertos.
El camposanto lució abarrotado de personas que responsablemente invirtieron en la decoración de tumbas y mantenimiento de capillas que se encuentran en panteón El Refugio.
En un principio la ciudadanía no entendía las nuevas disposiciones sanitarias de no poner flores naturales en las tumbas de los panteones, ya que consideran se pierden viejas tradiciones de honrar a los difuntos, sin embargo, después de la pandemia, el resultado es seguir cuidando todos los aspectos de salud.
Antes se ponían flores naturales a un ser querido en el cementerio y ahí se quedaban por semanas, sin cambiar el agua y se echan a perder, ocasionando un nido de larvas que se convierten en moscos, además de que manchaban los sepulcros que están hechos de mosaico, azulejo, loseta o mármol, ahora todo es parte de la cultura sanitaria.
La habilidad de las familias para decorar con flor artificial en las tumbas fue muy notoria, consientes quienes decidieron flor natural que en próximos días será retirada para evitar anidación de mosquitos.