menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piedra acusa asedio a CNDH, tras pedir transformación de INE

Piedra acusa asedio a CNDH, tras pedir transformación de INE

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, negó que su ataque al INE invada facultades, como lo señalaron legisladores, a quienes calificó de ignorantes.

Además, acusó a los integrantes de su Consejo Consultivo, que desmintieron haber aprobado los términos de una Recomendación al instituto, de haber sido cooptados por los partidos.

En un comunicado, Piedra Ibarra acusó que hay intentos de partidos políticos y de grupos parlamentarios “para acallar a la CNDH y desviar su trayectoria”.

“Nos defenderemos, ante las instancias nacionales, pero también internacionales, porque el asedio está llegando a límites que ponen en peligro la autonomía y la misión constitucional de esta Comisión, y es nuestro deber preservarla de la politiquería”, sostuvo.

“En cuanto a las y los consejeros, es de esperarse que se sumen a la defensa y al fortalecimiento de la CNDH, no a su denostación, porque este es tiempo de definiciones, y la nuestra ya está asumida: ¡Defendemos al pueblo!”, agregó.

La titular de la CNDH respondió así a las críticas que desató el domingo cuando en un comunicado llamó al Congreso a transformar al INE, al que llamó acusó de sabotear la voluntad del pueblo.

El Instituto Nacional Electoral le recordó que la Constitución le prohíbe meterse en asuntos electorales, mientras que diputados y senadores de Oposición, incluido el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, le exigieron atender sus asuntos y actuar sin directrices partidistas.

La panista Kenia López Rabadán le exigió su renuncia por conflicto de interés con el Presidente.

La presidenta de la CNDH rechazó que la Recomendación invada la esfera de competencia del INE, pues no hace referencia a procesos electorales específicos y que, en cambio, fortalece su independencia partidista y su empatía, según dijo “con el pueblo”.

“Nuestro extrañamiento, mayor, por lo que han dicho algunos senadores con claros fines inhibitorios, respecto a que en lugar de discutir la reforma electoral deberíamos ‘centrarnos’ en la defensa de las garantías individuales, porque denota un profundo desconocimiento de los derechos humanos -uno de los cuales es el derecho a la democracia”, sostuvo.

Piedra Ibarra también regañó a los integrantes del Consejo Consultivob de la Comisión que el martes negaron haber aprobado una Recomendación en los términos que difundió la CNDH y los acusó de repetir las consignas de los partidos que rechazan la desaparición del INE.

“Emitieron un comunicado descalificatorio, que es la repetición de las consabidas consignas de los partidos pero una contradicción de su propia actuación. La legitimidad no la da o la quita un comunicado, sino los propios actos, la congruencia mostrada y la solidez de los argumentos, y en este caso, los argumentos se caen frente a los hechos”, dijo la Ombudsperson.

Si bien los términos de “órgano sabotaje” no aparecen en la Recomendación 46/2022, la titular de la CNDH afirmó que el tema fue discutido y avalado.

“Se analizó y discutió ampliamente, por todas y todos los consejeros, el contenido de la Recomendación General 46/2022, que por cierto recibieron cada uno de ellos con 15 días de anticipación, como señala nuestro Reglamento, para su lectura y análisis, previo a la sesión en la cual la aprobaron en todos sus términos, POR UNANIMIDAD. ¿No se percataron de lo que ellos mismos revisaron y aprobaron? ¿O alguien los hizo cambiar de opinión?”, insinuó.

“Dicho lo anterior, la CNDH no puede dejar de expresar su preocupación por la interpretación de normas realizada tanto por legisladores como por algunos de los consejeros, toda vez que si no es por ignorancia, lo que sería grave, tendría que ser con toda mala fe, lo que es peor, porque pone en grave riesgo institucional a esta Comisión”, agregó.

La CNDH afirmó que se han puesto en evidencia “los intereses que se juegan con motivo de la reforma electoral” y acusó, a su vez, la “extralimitación” del INE, de legisladores y de partidos políticos, así como de los integrantes del Consejo Consultivo quienes, sostuvo, tratan de amordazar a Piedra Ibarra.

“Alertamos, eso sí, sobre los intentos de partidos políticos y de grupos parlamentarios para acallar a la CNDH y desviar su trayectoria”, dijo.

“La CNDH, y menos su presidenta, no hacen ‘interpretaciones políticas'”, agregó.

Más Noticias

Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una cirugía que requiere urgentemente; la respuesta de directivos es que no hay pediatra Fabiola Sánchez...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a los responsables del Poder Judicial, cuando antes se necesitaban años de estudio y concursos de...

Relacionados

ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...
‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.