menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Sufren mexicanos por los precios de la gasolina y el gas

Sufren mexicanos por los precios de la gasolina y el gas

En un escenario donde la inflación se ubica por arriba del 8 por ciento, los mexicanos cada vez más tienen que limitar sus compras o prescindir de ellas, ante el encarecimiento de productos y servicios.

Uno de los productos que impactan enormemente a los consumidores mexicanos son los de la canasta básica y energéticos.

De acuerdo con la encuesta sobre los “Efectos de la Inflación en los Hogares Mexicanos” realizada por Planning Quant, el 68 por ciento de la población ha percibido un incremento en el precio de los costos de las gasolinas y combustibles automotores en lo que va del año.

Tan solo la gasolina regular registró un precio promedio de 20.60 pesos por litro en enero y actualmente ronda los 21.98 pesos.

Según la encuesta, 65 por refiere haber sentido el incremento en el gas LP, el principal energético de los hogares para preparación de alimentos y calentamiento de agua.

“Sabemos que cuando existen incrementos en los energéticos, siempre se afectan todos los servicios y productos que las familias consumen, especialmente los alimentos, entonces este estudio demuestra que las familias mexicanas están preocupadas y para nada optimistas y prácticamente todos nos dicen que la inflación va a seguir aumentando”, puntualizó Iván Castro, director de Planning Quant.

Los energéticos han registrado alzas importantes, no solo en México, sino a nivel mundial como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha disparado el precio del petróleo y sus derivados.

En Europa, los altos precios han provocado cortes al suministro eléctrico y ha obligado a países a comprometerse a reducir el consumo.

En México, el encarecimiento de las gasolinas y diesel provocó que el Gobierno federal implementara una política de estímulos fiscales a las gasolinas y diesel que implicaba el subsidio al 100 por ciento del IEPS y un porcentaje adicional deducible a través del IVA e ISR para evitar que el litro no alcanzará los 30 pesos.

En gas LP, el Gobierno mantuvo la directriz de emergencia con la que se establece un precio máximo para la venta al público del energético de mayor consumo en los hogares.

Sin embargo, dichas medidas no fueron suficientes para que los mexicanos evitaran el impacto en sus bolsillos y en su economía.

La encuesta que se hizo a nivel nacional revela que ocho de cada 10 mexicanos consideran que el tema inflacionario seguirá empeorando por un mal manejo de la economía, por la pandemia y la misma guerra Rusia-Ucrania.

Castro, explicó que las familias han tenido que implementar diversas medidas para enfrentar la crisis como estar más atento a los precios y comparar entre marcas y tiendas, reducir gastos, reemplazar productos por unos más baratos, prescindir de algunos, pedir préstamos, tener trabajos adicionales y reducir el uso del automóvil, entre otras.

Más Noticias

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205 reúne a más de 500 pilotos nacionales e internacionales Fabiola Sánchez LA PRENSA     Como...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una cirugía que requiere urgentemente; la respuesta de directivos es que no hay pediatra Fabiola Sánchez...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir y de conectar con quienes compartimos la pasión por la motocicleta”, expresa uno de los...

Relacionados

Fallece a los 46 años el boxeador británico Ricky Hatton
El boxeador británico Ricky Hatton falleció cerca de cumplir 47...
ADULTOS MAYORES DE CUATRO CIÉNEGAS DISFRUTAN DE CONVIVENCIA Y ALEGRÍA
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Sra. Leticia Medina, y...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 8 del Apertura 2025, HOY, domingo 14 de septiembre
Entérate a qué hora y dónde ver los partido de...
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
En la Franja de Gaza, el ejército israelí continuó su...
Incertidumbre, crisis y oro
Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en...
EL PAQUETE ECONÓMICO  2026 SIGNIFICA MÁS IMPUESTOS, MÁS DEUDA Y MENOS FUTURO PARA MÉXICO: RUBÉN MOREIRA
El Paquete Económico para 2026, presentado por el Gobierno federal,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.