menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Algo que vale la pena leer

Algo que vale la pena leer

ALBERTO BOARDMAN

Un verdor terrible

Considerado un fenómeno editorial a dos años de su publicación “Un verdor terrible” del escritor chileno Benjamín Labatut, editorial anagrama 2020, se ha posicionado como una lectura indispensable en el conocimiento de la historia, ciencia y las más insospechadas anécdotas.

Concluido un libro, generalmente, suelo situarlo en el estante que sigue por llenar, o bien, entre aquellos que prefiero mantener cercanos porque en algún momento serán llamados a relectura. Sin embargo, en esta ocasión el libro no pasó a formar parte de ningún estante ya que comencé su relectura inmediatamente. Y es que nos encontramos ante una suerte de género inclasificable, entre ensayo y narración literaria, cuyo hilo conductor reside en los hechos entrelazados de un montón de historias que el autor hilvana a un ritmo trepidante.

Para efectos ilustrativos veamos algunos datos sobre el primero de los cinco apartados: Iniciamos conociendo el uso obligado del cianuro por criminales de guerra, para pasar al origen del mismo en 1782 derivado del primer pigmento sintético moderno: el “azul de Prusia”, que se volvió moda obligada en el arte europeo (“La noche estrellada” de Van Gogh, “La gran ola de Kanagawa” de Hokusaki), a cómo este mismo componente fue revuelto accidentalmente con una cuchara que contenía restos de ácido sulfúrico creando el veneno más importante de la edad moderna, cianuro que incluso, utilizaría Alan Turing (padre de la computación) para suicidarse, hechos enlazados a Fritz Haber, genio alemán que creó el gas venenoso utilizado en la Primera Guerra, por lo cual sería señalado como criminal en 1918, para apenas unos meses después ganar el Nobel de química por un descubrimiento hecho en 1907: extraer nitrógeno directamente del aire y cimentar la producción de fertilizantes, lo que a su vez impulsó la generación de más comida en el mundo y con ello la explosión demográfica mundial que pasó de 1.6 mil millones a más de 7 mil millones de habitantes en menos de cien años.

Un libro por demás recomendable, que sin duda representará el goce de un sinfín de lecturas.

Somos lo que hemos leído y esta es, palabra de lector.

Más Noticias

Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo de chocolate Louis Vuitton de 18 mil pesos durante una grabación con el youtuber Berth...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran en acción este miércoles Este miércoles se abre el telón de la jornada 2 del...

Relacionados

Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.