menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Covid-19. Variantes BQ.1 y BQ.1.1 predominarán en noviembre y diciembre

Covid-19. Variantes BQ.1 y BQ.1.1 predominarán en noviembre y diciembre

Aunque ninguna de estas variantes indica mayor gravedad, sugieren que pueden evadir la respuesta inmune

La ministra de Sanidad en España, Carolina Darias, ha avanzado que las subvariantes BQ.1 y BQ.1.1 de ómicron serán las mayoritarias en los contagios de Covid-19 a finales de noviembre o principios de diciembre.

Así lo ha resaltado Darias durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, en la que ha informado sobre la situación epidemiológica y las acciones llevadas a cabo para ampliar y reforzar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otros asunto.

La ministra ha apuntado que estas variantes “están creciendo a un ritmo rápido”.

En España, suponen el 2,7 por ciento de los casos en estos momentos, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), publicado este lunes. Por ahora, BA.4 y BA.5 siguen siendo las dominantes.

“Se estima que puedan ser las dominantes a partir de finales de este mes o principios de diciembre”, ha afirmado Darias en línea con el informe del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) del 20 de octubre.

En su documento, el ECDC designó el linaje BQ.1 y sus sublinajes, incluyendo BQ.1.1, como variantes de interés. 

Las mutaciones que definen estos linajes se han relacionado con el grado de evasión a la respuesta inmune y por el momento no existen indicios de que ninguno de estos linajes se relacione con una mayor gravedad de los casos, según el ECDC. “Podrían tener un mayor escape”, ha señalado Darias en la misma línea.

En cuanto a la epidemiología del virus, la ministra ha advertido de que, a pesar de los “datos favorables” en los últimos meses, se está entrando en otoño, que “se caracteriza por la mayor circulación de virus e infecciones respiratorias”.

“Por lo cual no podemos bajar la guardia”, ha insistido.

Darias ha detallado que desde junio, cuando se registró un máximo de incidencia en los últimos meses, se ha mantenido un descenso de la Covid-19 hasta finales de septiembre.

Desde octubre, sin embargo, se ha producido un “incremento moderado” en los casos.

Además, la ministra ha señalado que la evolución de la gravedad de la Covid-19 “se ha ido reduciendo a lo largo de la pandemia“, situándose en “niveles bajos comparados con otros períodos y años anteriores”.

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.