Edificios terminados y en construcción del Instituto Nacional Electoral (INE) pasarían al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, de acuerdo con la reforma electoral que impulsan AMLO y Morena.
El patrimonio inmobiliario que el INE tiene en todo el País incluye predios, edificios terminados y en construcción, así como oficinas y almacenes, que suman 2 mil 580 millones de pesos.
7 TERRENOS
22 EDIFICIOS CONCLUIDOS
5 EDIFICIOS EN CONSTRUCCIÓN
OFICINAS CENTRALES

- Viaducto Tlalpan: 710 millones de pesos
- Acoxpa: 264 millones de pesos
- Insurgentes Sur: 96 millones de pesos
JUNTAS LOCALES EJECUTIVAS

- Sonora: 127 millones de pesos
- Yucatán: 86 millones de pesos
- Jalisco: 97 millones de pesos
- Hidalgo: 72 millones de pesos
- Guanajuato: 80 millones de pesos
- Coahuila: 82 millones de pesos
- BCS: 180 millones de pesos
- Nuevo León: oficinas: 32 millones de pesos y bodega: 33 millones de pesos


FIDEICOMISOS

- Fondo para Atender el Pasivo Laboral: 487 millones de pesos
- Fondo para Infraestructura Inmobiliaria: 1,118 millones de pesos
¿QUÉ PLANTEA AMLO CON SU REFORMA?

La reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que todos los inmuebles y fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) pasen a manos del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).
La intención, según la iniciativa oficial, es que el Indep controle la transferencia de esos bienes al nuevo órgano electoral, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.