menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Pide EU a México progreso en disputa energética

Pide EU a México progreso en disputa energética

Estados Unidos pidió al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador atender de forma expedita las preocupaciones en el sector energético mexicano que le llevaron a iniciar en julio las actuales consultas bajo el Tratado de Libre Comercio entre EU, México y Canadá (T-MEC).

A 106 días desde que presentó su solicitud de consultas, la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, aprovechó su primera reunión con la nueva Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, para pedir acciones en torno a la política energética mexicana que considera es discriminatoria contra las empresas de EU.

La Embajadora Tai subrayó la importancia de lograr avance expedito para abordar los problemas en el sector energético de México que Estados Unidos identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 bajo el T-MEC”, dijo la Oficina de la Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).

Arguyendo que la política energética mexicana beneficia indebidamente a las empresas paraestatales mexicanas CFE y PEMEX, el Gobierno estadounidense solicitó consultas bajo el T-MEC el pasado 20 de julio, que debieron haber concluido el 3 de octubre, un periodo que ambos Gobiernos decidieron extender.

De acuerdo con el mecanismo de solución de disputas Estado-Estado contenido en el T-MEC, el Gobierno estadounidense podría ya solicitar en cualquier momento desde el 3 de octubre avanzar a una etapa de panel de arbitraje de no considerar que México haya dado solución a sus preocupaciones en energía.

Esta semana, el diario The Wall Street Journal citó a fuentes anónimas asegurando que ambos Gobiernos acordaron extender las consultas hasta por lo menos diciembre de este año.

Apenas en octubre, la oficina de Tai dijo expresamente no haber renunciado a solicitar un panel de arbitraje por lo que EU considera son violaciones contra por lo menos cuatro artículos en los capítulos de Acceso a Mercado, Inversión y Empresas Paraestatales del acuerdo comercial regional vigente desde 2020.

De acuerdo con su oficina, la Embajadora Tai también aprovechó su primera reunión con la Secretaria Buenrostro para expresar sus preocupaciones por diversas acciones del Gobierno mexicano en el área agrícola, en particular el decreto por el que se prohíbe la entrada de maíz transgénico a partir de 2024.

“(Tai) también subrayó la importancia de evitar una interrupción en las exportaciones de maíz de EU y regresar a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para todos los productos biotecnológicos agrícolas en México”, dijo la USTR en un comunicado sobre la reunión de hoy.

Apenas la semana pasada, productores estadounidenses pidieron a las autoridades comerciales de EU considerar iniciar una disputa bajo el T-MEC ante la prohibición a la entrada de maiz transgénico a México a partir de 2024 establecida por el Presidente López Obrador previamente.

Sostenida a través de teleconferencia, la reunión de Buenrostro es la primera que la funcionaria mexicana mantiene con la Embajadora Tai desde su llegada al cargo; también esta semana, el nuevo Subsecretario de Comercio Internacional, Alejandro Encinas Nájera, se reunió con su contraparte estadounidense.

Más Noticias

Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo de chocolate Louis Vuitton de 18 mil pesos durante una grabación con el youtuber Berth...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran en acción este miércoles Este miércoles se abre el telón de la jornada 2 del...

Relacionados

Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.