Por Wendy Riojas
Aunque apoya la decisión del Senado de ampliar de seis a 12 días el periodo de vacaciones, la Cámara Nacional de Comercio, reveló que representa más carga tributaria para el empresario, en quien deben pensar los Diputados y Senadores.
El Presidente de Canaco Monclova, Arturo Valdés Pérez, admitió que será difícil pasar de 6 a 12 días de vacaciones por un año de servicio, ya que, los diputados y senadores no piensan en los empresarios.
El comerciante, declaró: “Se aprobó algo justo para los trabajadores. No estamos en contra. Nunca nos preguntaron, pero, sabemos que a nivel mundial son de los trabajadores que menos vacaciones tienen, está bien”.
Sin embargo, mencionó, que los comerciantes y empresarios mexicanos pagan más impuestos a nivel mundial y refiere: ¿Por qué no voltean a ver al empresario?, todo para el trabajador y el empresario ¿cuándo?
Mencionó que los Diputados y Senadores deben pensar en el empresario, ya que, será una carga adicional los 12 días de vacaciones y declaró: “los 6 días de vacaciones nos tenemos que pagar, eran 6, ahora son 12”.
Y declaró: “No hay una balanza justa, se lo merecen los trabajadores, no digo que no, pero también el empresario merece que le quiten cargas tributarias, pero, los Senadores y Diputados están pensando en otras cosas”.
Mientras tanto, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, Eugenio Williamson Yribarren mencionó que es algo favorable para los trabajadores y regresan a trabajar con más ánimo.
El empresario declaró: “Es justo. Viene a tranquilizar a los trabajadores, que vengan con más ánimo a trabajar, estamos de acuerdo, cumpliremos con lo que diga la ley. Se van programando y no afecta”.
Respecto a la afectación económica, declaró: “En lo económico nos afecta un poquito debido a que ha estado muy difícil la situación, pero, nos interesa que nuestros trabajadores estén contentos y que descansen y tengan más prestaciones”.
Cabe mencionar que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables.
Es decir, al llegar a cinco años de trabajo en una empresa, los trabajadores ya podrán gozar de hasta 20 días de descanso pagados. De 11 a 15 años los trabajadores accederán a 24 días; de 16 a 20 años de trabajo el periodo ya será de 24 días de descanso.