Desde el patio del Centro Femenil de Reinserción Social en Santa Martha Acatitla, se celebraron 14 enlaces matrimoniales entre parejas de personas que se encuentran recluidas.
Los enlaces forman parte de la campaña para matrimonios civiles colectivos que tiene como propósito fortalecer los vínculos familiares y brindarles seguridad jurídica.
Durante la ceremonia, se llevaron a cabo cuatro bodas con personas externas y 10 enlaces interreclusorios; de los cuales tres fueron del Reclusorio Norte, tres del Reclusorio Sur, uno del Reclusorio Oriente, uno de la Penitenciaría y uno del Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, así como uno entre mujeres de la comunidad LGBTTTIQ+ del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
También se realizó el reconocimiento de cinco menores y otros dos registros de hijos de mujeres privadas de la libertad.
Este fue el caso de Diana Santana, quien lleva 10 años privada de su libertad por un crimen que no cometió, y que por fin pudo registrar a su hijo de tres años.
“Me confundieron por otra persona morena más o menos de mi edad pero nunca tuvieron grabaciones ni nada que lo comprobara”.
Sin embargo, Diana es una de las mujeres que, con ayuda del Tribunal Superior de Justicia, por fin podrá tener su libertad.