menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Descubren el agujero negro más cercano a la Tierra

Además, los astrónomos afirman que esta es la primera detección inequívoca de una estrella similar al Sol en una amplia órbita alrededor de un agujero negro en nuestra galaxia.

Actualidadrt. Científicos del Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab, por sus siglas en inglés) de EE.UU., han descubierto un agujero negro, al que han llamado Gaia BH1, relativamente pequeño acechando una estrella similar al Sol en la constelación de Ofiuco, a 1.600 años luz. Esta distancia lo ubica tres veces más cerca de la Tierra que el otro que hasta ahora se creía más próximo, en la constelación de Monoceros. El objeto fue descubierto utilizando el telescopio Géminis Norte de Hawái, EE.UU., junto con datos de la nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea, comunicaron este viernes.

Los datos recopilados por Gaia indicaban que el movimiento de la estrella era un poco extraño y sugerían que la gravedad de un objeto masivo estaba afectando su movimiento. Las observaciones con Géminis Norte ayudaron a calcular la masa del objeto invisible. “Tome el sistema solar, coloque un agujero negro donde está el Sol y el Sol donde está la Tierra, y obtendrá este sistema”, explicó Kareem El-Badry, astrofísico del Centro de Astrofísica de Harvard y Smithsonian, EE.UU.

“Si bien ha habido muchas detecciones de sistemas como este, casi todos estos descubrimientos han sido refutados posteriormente. Esta es la primera detección inequívoca de una estrella similar al Sol en una amplia órbita alrededor de un agujero negro de masa estelar [10 masas solares] en nuestra galaxia”, afirmó El-Badry.

“Nuestras observaciones de seguimiento de Gemini confirmaron, más allá de toda duda razonable, que el sistema binario contiene una estrella normal y al menos un agujero negro inactivo“, subrayó El-Badry. “No pudimos encontrar ningún escenario astrofísico factible que pueda explicar la órbita observada del sistema que no involucre al menos un agujero negro”, aseveró el astrofísico.

Los agujeros negros son mucho más difíciles de detectar cuando no están engullendo materia activamente; sobrecalentándola y liberando resplandor y rayos X en el proceso. Gaia BH1 es invisible excepto por sus efectos gravitacionales sobre la estrella acompañante. Los detalles sobre su descubrimiento se publicaron este miércoles en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. 

Al no poder ajustar modelos actuales de sistemas binarios para explicar por qué la estrella no ha sido tragada por el agujero negro, los investigadores recomendaron observar más sistemas binarios de agujeros negros para ayudar a los astrofísicos a refinar sus modelos de cómo estos sistemas toman forma y evolucionan.

Recientemente, la Universidad de Alabama (EE.UU.) informó del descubrimiento de un “monstruoso” agujero negro supermasivo, con 12 veces la masa del Sol, ‘devorando’ materia en “nuestro patio trasero” cósmico, a una distancia de apenas unos 1.550 años luz de la Tierra. De ser confirmado este hallazgo, pasaría a ostentar el récord de ser el agujero negro más cercano a nosotros.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.