Por Juan Luis Morales
¡¡¡BUENOS DÍAS!!!
FELÍZ DOMINGO FAMILIAR
El día de hoy (ayer) se jugará el sexto juego de la Serie Mundial, en donde los Filis no tienen mañana o ganan o se van, tienen una muralla muy difícil de cruzar, ya que la Serie regresa al Minute Maid Park, casa de los Astros.
Recordando el pasado el juego 4 del Clásico de Otoño, en donde cuatro lanzadores se combinaron para lanzar el segundo Juego Sin Hit ni Carrera en la historia de las Grandes Ligas.
Ellos fueron Cristian Javier, Bryan Abreu, Rafael Montero y el cerrador Ryan Pressly, quienes ellos cuatro se fajaron bien y bonito en la loma de los disparos para lograr esta gran hazaña.
Cristian Javier trabajó por espacio de seis entradas en donde regaló dos pasaportes y ponchó a nueve rivales. Le siguieron Bryan Abreu con un episodio con tres chocolates, Rafael Montero quien tiró el octavo rollo con un ponche y cerró la cortina Ryan Pressly con una base por bola y un ponche.
Pero de tras de cada pitcher que lanza un juego de ese calibre, siempre hay un buen cátcher y me refiero a Christian Vázquez, este receptor que fuera despreciado por los Medias Rojas de Boston y el muchacho logró esta histórica hazaña metiéndose a los libros de oro de la MLB.
El puertorriqueño se une a una de las más grandes leyendas en el mejor béisbol del mundo, el gran YOGI BERRA, quien tambien en 1956 le catcheo al serpentinero Don Larsen en el quinto juego de la Serie Mundial entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Brooklyn.
En el quinto juego de ese Clásico de Otoño, fue un Juego Perfecto en donde Don Larsen tiró las nueve entradas.
Se enfrentó a los 27 bateadores y a todos los retiró en fila, fueron 97 lanzamientos, el ultimo out fue ante el emergente Dale Mitchell quien se quedó con la carabina al hombro, la pizarra quedó 2 por 0.
Ahora en toda la historia de las Grandes Ligas, son dos juegos sin hit ni carrera, uno de ellos de manera perfecta en 1956. Yogi Berra y Christian Vázquez, los dos únicos receptores en ser parte de históricas hazañas….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
JUAN PABLO TÉLLEZ SIGUE BRILLANDO EN LA LMP
El pitcher monclovense de los Venados de Mazatlán Juan Pablo Téllez sigue brillando en la Liga Mexicana del Pacífico, esto al alcanzar la victoria numero tres de la temporada, en donde sólo tiene un descalabro.
La novena dirigida por el mánager Sergio Omar Gastélum se encuentra el subliderato de la liga con marca de (13-8) en ganados y perdidos y sólo les separan un triunfo de los lideres Naranjeros de Hermosillo.
Su ultima salida fue el pasado 2 de noviembre ante los Yaquis de Ciudad Obregón en donde lanzó cinco entradas con 4 hits, regaló 2 bases por bolas y ponchó a 3 enemigos.
El hijo de mi amigo Antonio Pedro Téllez ahora tiene marca de (3-1) en ganados y perdidos con una efectividad de 4.32 en 16 innings y 2 tercios y se ha ganado la confianza del mánager Sergio Omar Gastélum. Esperemos que Juan Pablo regrese con los Acereros de Monclova para la próxima temporada 2023……
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
¿LO SABÍAS?
¿Sabe usted que el mítico jugador de Béisbol en la MLB estadounidense Babe Ruth conectó en un año más jonrones que todos los equipos de la Liga Americana excluyendo obviamente el suyo?
Pues el sorprendente hecho ocurrió en la temporada del año 1927, cuando ” El Bambino” despachó 60 pelotas más allá de los límites del terreno para implantar una curiosa y fenomenal hazaña.
Lo sucedido se antoja como una marca imposible de quebrar, al igual que sus 12 liderazgos al frente de los jonroneros tras culminar temporadas de ensueño para el inmortal bateador.
Para muchos aficionados y expertos cuando mencionamos a Babe Ruth estamos haciendo referencia al mejor beisbolista que ha pisado un terreno de juego. Sus números lo presentan como alguien imprescindible y necesario en la historia de este bello, hermoso y milimétrico deporte….
-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-
En la temporada de 1956 de la LMB el pitcher de los Diablos Rojos del México Francisco Ramírez consiguió 20 triunfos y completó la Triple Corona de Pitcheo con 2.25 en porcentaje de carreras limpias y 148 ponches….
En la campaña de 1960 de la LMB el cubano Silvio Castellanos, del Águila de Veracruz, gana la Triple Corona de Pitcheo en donde finalizó la temporada con (17-7) en ganados y perdidos con una efectividad de 3.24 y 122 chocolates….
“Ni muerto firmaría con ellos (los Yankees de Nueva York) me gusta matarlos”
>>>VLADIMIR GUERRERO<<<<<<
Mi querido Vladimir, eres buen jugador y todo, pero te falta profesionalismo, un jugador de béisbol que esta en las Grandes Ligas como tú, nunca debe de hablar así porque la MLB es un negocio y nunca sabes en donde vayas a terminar. Así que calladito te vez más bonito….
Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…
DIOS ME LOS BENDIGA…
¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODEROSO…LO PERMITE!!!