menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aseguran que parque en MH es propiedad de un particular

Aseguran que parque en MH es propiedad de un particular

Mientras que habitantes de la Alcaldía Miguel Hidalgo han destinado recursos del Presupuesto Participativo para la defensa legal del Parque de la Colonia Reforma Social, un particular explicó que se trata de un espacio de propiedad privada cuyo litigio se ganó en 1977.

REFORMA publicó que desde 2019, los colonos han dirigido la partida vecinal para contratar abogados ambientalistas y así defender la posesión del parque, el cual, aseguraron, es del Gobierno federal, pero es aprovechado por los vecinos.

Tras ello, Julio Escobar, representante legal de los propietarios, explicó que en 1946 Carlos Cuevas Lascurain vendió un área de terreno al Gobierno federal para que constituyera la Colonia Reforma Social.

Esa venta no incluyó un área baldía que, posteriormente, el Gobierno federal convirtió en parque y razón por la que se inició un juicio en 1977, explicó.

Escobar apuntó que en ese año un juez resolvió a favor de los particulares la posesión sobre el terreno del parque.

“Que nosotros teníamos la razón, ser propiedad privada, que la escritura de 1946 no abarca el terreno que la asociación defendió, o sea, el parque, y que tiene que ser devuelto.

“Nos tienen que regresar el terreno en la situación en la que estaba antes de la afectación (…) con uso de suelo habitacional”, comentó Escobar en entrevista.

Detalló que debido a que las autoridades no cumplieron con la resolución, iniciaron en 2002 un incidente de inejecución de sentencia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La SCJN resolvió a favor de los particulares, en donde se ordenó al Presidente de la República de ese momento dejar insubsistente un decreto de 1977 con el que se ostenta como poseedor del parque, mencionó.

Además de que se instó al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales cancelar un plano, mientras que al Gobierno del entonces Distrito Federal le pidió regresar la posesión material del terreno a los quejosos, indicó.

“Lo que hicieron en el 2002 es (identificar) qué autoridades son actualmente las que afectaron en 1977, para que ellas estén obligadas a cumplimentar la sentencia.

“Y al que le toca restituir la posesión material del terreno es al Gobierno del Distrito Federal.

Ahora, si lo quieren tener como parque y lo quieren tener como espacio público, o que lo compren o que lo expropien, a valor comercial”, expresó Escobar.

Además, cuestionó que se destinen recursos del Presupuesto Participativo a un espacio que es de propiedad privada.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.