Prácticamente la totalidad de los servicios de la gestión pública de una ciudad podrá ser optimizada por la tecnología para facilitar y mejorar sus funciones. La seguridad pública, los servicios de salud y el transporte, entre otros, serán digitalizados para lograr un beneficio en la población en general.
Ciudades seguras
El aumento de la población que vive en ciudades representa un reto para mantenerlas seguras. Tecnología como las cámaras de seguridad conectadas a internet e interconectadas con órganos como la policía o los bomberos, facilitarán una respuesta rápida y eficiente ante cualquier suceso, así como un mejor seguimiento en investigaciones sobre hechos sucedidos en las calles.
Movilidad urbana
El tránsito vehicular, el transporte público y el alto número de automóviles en circulación son algunos de los grandes problemas que se viven en las ciudades. Con la digitalización, se podrá gestionar el tráfico a través de un monitoreo constante, detectar incidentes, así como trazar nuevas rutas y posibilidades de movilidad.
Administración pública
Todas las áreas de la administración pública de una ciudad se modernizarán logrando importantes beneficios para todos, como una mejor y más eficiente recaudación de impuestos, trámites más sencillos, y optimización de tiempos y espacios.
Salud
En el campo de la salud, la digitalización traerá grandes beneficios que ya se pueden empezar a ver hoy en día, como las consultas a distancia o la gestión integral de centros de asistencia, entre otros.
Además, se podrán coordinar los servicios de emergencias con la policía o los bomberos para brindar una mejor atención y evitar filas en centros de salud.
De todo esto y mucho más hablarán los líderes de cuatro importantes empresas relacionadas con la digitalización de las ciudades: Daniel Garduño, Director Corporativo de Banca Comercial de Citibanamex; Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México; Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat América Latina Norte, y Ricardo Niño López, Director General de Vanti. Modera la conversación: Federico de Arteaga, experto en ciudades y destinos turísticos inteligentes.
CEOs en Tendencia, ¿Cómo impulsar las ciudades digitales? se estrena el 8 de noviembre a las 11:00 horas por Reforma.com y YouTube/Grupo Reforma.