En agosto, la Inversión Fija Bruta (IFB) se acrecentó 1.87 por ciento mensual en el País luego de sufrir un revés de 1.48 por ciento en julio, indican cifras ajustadas por estacionalidad del Inegi.
Los dos grandes componentes de la inversión alcanzaron resultados favorables en agosto, destacando el incremento de 2.59 por ciento en la IFB en maquinaria y equipo total, su mayor cifra en cuatro meses.
La inversión total en maquinaria y equipo nacional aumentó 3.37 por ciento y la de origen importado 2.20 por ciento.
Dentro de la IFB nacional, la de equipo de transporte creció 5.97 por ciento, mientras que la de maquinaria, equipo y otros bienes mermó 1.11 por ciento.
Entre las partes de la inversión en maquinaria y equipo importado, la correspondiente al equipo de transporte se disparó 14.58 por ciento mensual en agosto, al tiempo que la relacionada con maquinaria, equipo y otros bienes registró un ligero avance de 0.50 por ciento.
En el frente de la construcción, la Inversión Fija Bruta se elevó 0.34 por ciento en agosto y recuperó algo del terreno tras caer 1.67 por ciento en el mes previo.
El comportamiento positivo de la IFB en construcción se vio impulsado por el crecimiento de 1.07 por ciento en la residencial, dado que la no residencial disminuyó 1.21 por ciento, su segundo revés al hilo a tasa mensual.
Si la comparación se hace respecto al octavo mes de 2021, la Inversión Fija Bruta total logró un alza de 4.57 por ciento anual, mejorando su desempeño con relación al 3.52 por ciento de julio, principalmente empujada por maquinaria y equipo.
La IFB de maquinaria y equipo repuntó 18.16 por ciento en agosto respecto al mismo mes de 2021, apoyada tanto en el componente importado como en el nacional.
Por el contrario, la inversión en construcción cayó 5.85 por ciento, debido a los débiles resultados en las variables residencial y no residencial.