menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Invita PowerPaola a rodar la bici y la vida

Invita PowerPaola a rodar la bici y la vida

 A la memoria de Paola Gaviria, o mejor PowerPaola, llega el recuerdo de infancia, cuando montada en la primera bicicleta que le regaló su madre experimentó la libertad.

Ese momento detonó en la artista e historietista colombo-ecuatoriana la historia de Todas las bicicletas que tuve, una metáfora de la independencia que busca inspirar a sus lectores a rodar sus propias vidas y en la que repasa también relaciones y despedidas.

“Cuando cuento mi historia lo que pasa es que el lector se empieza a contar la suya a sí mismo, eso me emociona, hay lectores que me dicen que nunca se imaginaron que su vida fuera de tal manera, no se la habían contado”.

Power Paola Escritora

Editada en México por Sexto Piso y ya disponible en librerías, la novela llega tras el éxito cosechado con Virus Tropical, su primera obra narrativa.

“El libro nació como una conversación que había tenido con una amiga sobre las bicicletas y lo que habían significado para mí. Ella me dijo entonces que nunca había andado en una y que no sabía si quiera cómo hacerlo. Para mí fue evidente que había allí una historia que contar porque me di cuenta de lo importante y crucial que había sido la bicicleta para mí; la bicicleta es una metáfora de la independencia, de la libertad, de la felicidad“, dice la autora en entrevista.

En la novela gráfica aparecen etapas fundamentales, como la adolescencia, o lo difícil que resulta decir adiós, pero sobre todo aflora la fuerza al recordar que cada trayecto recorrido fue un necesario encuentro con el yo.

Fue la madre de PowerPaola quien le regaló esa primera bicicleta y es a ella a quien dedicada este libro, donde no faltan los momentos de reflexión, de tener que enfrentar los miedos o la soledad.

“Poco después de que lo leyó mi mamá me dijo que ella tampoco había andado nunca en bicicleta aunque siempre quiso aprender. Me pareció hermoso que ella entonces me regaló a mí una para que yo sí aprendiera: la independencia que no tuvo ella quería que yo lo sí la tuviera”.

Al principio, comparte la autora, no sabía muy bien hacia dónde llevar la historia, tal como la protagonista que se pierde muchas veces por las ciudades que recorre, así que se dejó llevar por la bicicleta narrativa, rodando por las letras y dibujos que se le iban despertando.

En sus libros e historietas, dice, suele exponer su vida, y aunque a veces se siente vulnerable, su lado artístico genera una especie de equilibrio.

En Todas las bicicletas que tuve aparece su infancia en Ecuador y en Colombia, el primer beso, los primeros días reconociendo Medellín, la ciudad a la que se mudó con su familia en la adolescencia, hasta su vida adulta en Buenos Aires, las amistades que perdió, los noviazgos que terminaron y el dolor de las pérdidas.

“Uso el material de mi propia vida para contar historias, no siempre son 100 por ciento reales, a veces hago un collage de cosas que me pasaron de una manera pero me sirven para contar una historia, últimamente me permito jugar más con eso, no ser tan explícita ni totalmente real sino buscar las maneras más eficientes de contar una historia”, dice la autora.

“A veces pienso que mi generación de mujeres que hacen historieta la mayoría hace historias autobiográficas porque es una manera de conocernos y saber quiénes somos; tal vez las nuevas generaciones ya no tendrán que hacer eso, hay algo muy claro y es que hago eso también porque lo que más leo y lo que más me interesa leer y ver son artistas que hablan de su propia vida en la pintura, el cine y la literatura”, señala.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.