menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Urge presidente de la Corte ampliar causales de feminicidio

Urge presidente de la Corte ampliar causales de feminicidio

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ministro Arturo Zaldívar, urgió a ampliar la legislación para que toda muerte violenta de mujer sea investigada como feminicidio.

En medio de las diferencias de criterios entre las autoridades de justicia de Morelos y de la CDMX ante el feminicidio de Ariadna Fernanda López, el Ministro Zaldívar llamó a “sumar esfuerzos” para reforzar la legislación sobre el feminicidio.

“Urge un tipo penal nacional de feminicidio, un protocolo nacional para investigar este delito y que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidios. No es tan difícil. Basta voluntad política y sumar esfuerzos”, planteó el presidente de la Corte.

De acuerdo con el Código Penal Federal, comete el delito de feminicidio la persona o las personas que priven de la vida a una mujer cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; si ha habido una relación sentimental, afectiva o de confianza, entre otras causales.

En julio pasado, el Ministro Arturo Zaldívar entregó ante el Congreso una propuesta de ley de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para aumentar las causales del feminicidio y tipificar la tentativa, así como para ampliar las penas contra los responsables de este delito.

“No pueden seguir matando impunemente a niñas y mujeres mexicanas, y las autoridades no pueden seguir mirando hacia otro lado. Tenemos el compromiso con la gente y niñas de México, todos debemos estar la altura de este momento histórico y sumar esfuerzos, para que niñas y mujeres puedan salir a la calle sin miedo”, expuso Zaldívar en la presentación de la iniciativa.

En la propuesta, la Suprema Corte planteó una reforma al artículo 73 de la Constitución para dar al Congreso la facultad de expedir leyes generales en materia de feminicidio. Con ello se acompaña la iniciativa de la Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.

“El proyecto busca responder a la grave situación que enfrenta el País por el creciente número de feminicidios, la cual se agudiza debido a la ausencia de estándares claros y uniformes que garanticen el castigo de la violencia feminicida”, se explica en el proyecto entregado por el presidente de la Corte.

En el texto se estableció que, si bien el Estado mexicano ha tomado acciones para atender la violencia generalizada contra las mujeres, la realidad evidencia que éstas no han sido suficientes.

“La heterogeneidad de los tipos penales de feminicidio, la falta de coordinación institucional en la investigación y persecución de éstos, así como en la implementación de políticas públicas, han impedido garantizar de manera efectiva la protección a la vida y la integridad de las mujeres en México”, se estableció.

La propuesta planteó pasar de las 7 causales que hay en el Código Penal Federal a 17 causales de feminicidio en la nueva ley.

Se define que comete el delito de feminicidio la persona o las personas que priven de la vida a una mujer cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; si ha habido una relación sentimental, afectiva o de confianza, con o sin convivencia, o ha intentado establecer o restablecer una relación interpersonal con ella, entre otras causales.

A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de 40 a 60 años de prisión y la pena se aumentará hasta en una mitad cuando el agresor sea servidor público o se cometa contra una mujer presa, contra una niña o contra una adulta mayor.

Revive propuesta contra feminicidios

La propuesta de ley sobre el feminicidio presentada por el Ministro Arturo Zaldívar incluye planteamientos para castigar ese delito como:

– Facultar al Congreso para expedir leyes generales en la materia.

– Ampliación a 17 causales.

– Sentencias de entre 40 y 60 años de prisión.

– Aumentar la pena hasta en una mitad si se comete contra una niña o adulta mayor, entre otros agravantes.

– Investigar de oficio el delito.

– Medidas de reparación integral del daño.

– Derecho a la verdad, asistencia y la no revictimización.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.