menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuestionan eliminación de los nacimientos navideños

Cuestionan eliminación de los nacimientos navideños

SALTILLO, COAHUILA. – Luego de que la Suprema Corte de Justicia presentara un proyecto de carácter de sentencia en contra de los nacimientos navideños por considerarlo “hostil e indiferente frente a cualquier otra concepción religiosa o de conciencia”, el obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González externó que: “pareciera ser pecado social que las instituciones no religiosas presenten motivos navideños”.

“Más que anticlericalismo el que pareciera ser un pecado social el que los edificios públicos o las instituciones no religiosas presenten motivos religiosos en un país que todavía el 80 por ciento se dice cristiano y que la tradición navideña no es solamente religiosa confesional, sino también parte de nuestra cultura no vemos el argumento la Corte que va en detrimento de la libertad religiosa”, expresó.

Y es que el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, inició un debate en torno a si un pesebre colocado en la localidad de Chocholá, Yucatán usaba recursos públicos y afectaba a quien interpuso el recurso, esto en el Amparo en Revisión AR-216-2022. Asimismo, este domingo la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), compartió un comunicado a propósito de este tema que ha generado polémica en el prelado.

“Pretender imponer una sociedad sin referentes religiosos, es, implícitamente, querer un sólo estilo de vida, arreligioso, es decir en donde prevalezca la negación de las creencias religiosas. Este modelo, discrimina a los seres humanos que sí tienen opciones religiosas y es contrario al Estado Laico. Es absurdo buscar eliminar toda manifestación pública de la vida religiosa. El erario, incluso y como es en los países democráticos, debe estar al servicio de las personas, y éstas, tienen orientaciones religiosas. No buscamos privilegios, pero sí reconocemos que nuestra identidad tiene múltiples aspectos positivos, que han enriquecido a la cultura y tradición de nuestro Pueblo Mexicano”, menciona el comunicado.

No obstante, González García descartó que el actual gobierno federal haya emprendido una persecución religiosa en contra de los católicos del país, pero reiteró que hay diversos temas como la inseguridad en los que la curia ha tenido que intervenir y mostrarse enérgicos en protección de sus integrantes.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.