Max Verstappen alcanzó su máximo nivel en la temporada 2022 de la Fórmula Uno.
El joven neerlandés que debutó a los 18 años con Red Bull en 2016 ahora es bicampeón de la F1 y dueño de récords como el de más victorias en una temporada (14), más puntos en un año (416) y el máximo ganador en el Gran Premio de México, con 4 triunfos.
La evolución de Verstappen es notoria, ya que casi siempre fue mejor que sus coequiperos, a excepción del australiano Daniel Ricciardo, quien sí logró doblegarlo en dos campañas seguidas, 2016 y 2017.
Sin embargo, la adaptación de “Súper Max” fue clave para imponer sus condiciones y hacer sufrir a los pilotos con los que compartía garaje.
Pierre Gasly, Alex Albon y Sergio Pérez han coincidido en que el auto que desarrolla el equipo austriaco se inclina al estilo de manejo del nacido en Países Bajos; no obstante, Helmut Marko, asesor de Red Bull, considera que simplemente no hay conductores que estén a su nivel.
“Comparan sus autos con los suyos, ‘¿nuestros autos son iguales?’, piensan, ‘¿cómo puedo vencerlo?’. No pueden porque intentan cambiar la configuración del coche o adaptarse a su estilo de conducción.
“No pueden aceptar que simplemente no están al mismo nivel que él. En algún momento, tienes que aceptar que este tipo es especial, y simplemente no es posible derrotarlo. Es mi trabajo hacer que (los compañeros de equipo de Verstappen) entiendan esto. ¿Es eso cruel? No lo creo”, dijo el Dr. Marko.
Pérez es el único que logró emparejarse al actual campeón de la Máxima Categoría del automovilismo en las primeras carreras de este año, cuando peleaba por la corona.
“Creo que me estoy acercando más y más, así que me daré otra oportunidad para el próximo año y veré qué sucede“, puntualizó el mexicano, quien renovó con Red Bull hasta 2024.