CCUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA. – La maestra Yoana Garza Herrera, directora del departamento de Desarrollo Sustentable del municipio de Cuatro Ciénegas, dio a conocer que por medio de un “protocolo más amigable” para con las abejas, atendieron el reporte de un enjambre que ponía en riesgo a familias.
Para manipular acciones sin dañar el panal, gracias a los trabajos coordinados con el apicultor local Alfonso González Felán, se logró cambiar de lugar al enjambre sin daño alguno.
“Seguimos trabajando en la protección de especies prioritarias, en esta ocasión las abejas fueron trasladadas a otro lugar donde puedan formar su panal sin presentar algún riesgo para ellas y para la ciudadanía” dijo Yoana Garza.
A la vez dijo que las abejas hacen mucho más que miel, son polinizadoras por excelencia y gracias a que se alimentan y transportan el polen de una flor a otra, miles de plantas pueden reproducirse, sobrevivir y producir alimentos que consumimos.
En caso de encontrar un enjambre de abejas en casa, pidió reportarlo a Protección Civil o Desarrollo Sustentable pues no debemos matar a las abejas, encontrar un enjambre o panal en nuestra casa, puede provocar pánico por el miedo a las picaduras, en especial si tenemos alguna alergia, pero por ningún motivo, intentar mover el panal por si solos ya que se requiere apoyo de expertos que están preparados, tanto con conocimientos como con equipo.
Para finalizar invitó a la población a cuidar esta importante especie ante el inminente riesgo que las aquejan y a reportar cualquier tipo de avistamiento para su rápida atención.