menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Votan estados de EU en referéndums sobre aborto y mariguana

Votan estados de EU en referéndums sobre aborto y mariguana

Los estadounidenses no solo deciden este martes el futuro del Congreso y las Gubernaturas en 36 estados, pues en cinco entidades del país habrá también referéndums sobre el acceso al aborto, un tema crucial después de que la Corte Suprema revirtiera las protecciones nacionales.

En tanto, Arkansas, Maryland, Missouri, Dakota del Norte y Dakota del Sur deciden sobre la legalización de la mariguana, semanas después de que el presidente Biden condonara miles de penas por posesión de la sustancia. 

El Presidente Joe Biden ha pedido votar por los demócratas y prometió que si dominan las dos cámaras del Congreso enviará un proyecto de ley para codificar el fallo revertido de Roe vs. Wade en una legislación nacional que proteja la interrupción del embarazo. El tema cobra mayor relevancia con candidatos conservadores que buscan mayores prohibiciones.

En Michigan, los votantes decidirán sobre una propuesta de Libertad Reproductiva para Todos que protegería el derecho a tomar decisiones sobre “todos los asuntos relacionados con el embarazo”. Si gana, el estado podría regular el aborto después de las 24 semanas.

En California, gobernado por los demócratas, los residentes decidirán si consagran el derecho al aborto en la Constitución estatal. En tanto, en Kentucky pregunta a los votantes sobre una revisión de la Constitución estatal para definir si protege o no la interrupción del embarazo.

En Montana, donde el aborto es legal, se decide sobre una medida que requeriría intervenciones médicas obligatorias para salvar a los que el estado define como bebés “nacidos vivos”, que pueden incluir fetos diagnosticados como no viables. Habría sanciones penales para quienes se nieguen a intervenir.

Y en Vermont, donde el aborto ya es legal, se busca aprobar una Enmienda de la Libertad Reproductiva para consagrar el derecho en la Constitución estatal.

Las consultas sobre la mariguana recreativa

Los votantes de cinco estados decidirán este martes si aprueban la mariguana recreativa, una medida que podría indicar un cambio importante hacia la legalización incluso en las partes más conservadoras del país.

Las propuestas están en la boleta electoral en Arkansas, Maryland, Missouri, Dakota del Norte y Dakota del Sur y siguen los movimientos del Presidente Joe Biden para despenalizar la marihuana. Biden anunció el mes pasado que perdonaría a miles de estadounidenses condenados por simple posesión de marihuana según la ley federal.

La mariguana recreativa es legal en 19 estados, y las encuestas han mostrado oposición a que se suavice la legalización. Todos los estados con marihuana recreativa en la boleta electoral, excepto Maryland, votaron por Trump en las elecciones presidenciales de 2020.

Los cinco estados también cuentan actualmente con programas legales de marihuana medicinal.

En Arkansas , los partidarios han estado publicando anuncios optimistas que promocionan los miles de empleos que, según dicen, se crearán con la medida. Los opositores han publicado anuncios más siniestros, advirtiendo a los votantes que “protejan a Arkansas de la gran marihuana”.

La iniciativa ha recibido críticas de los opositores a la legalización tradicional, así como de algunos defensores de la mariguana medicinal, quienes dicen que la propuesta de Arkansas impone demasiados límites y solo beneficiaría a un puñado de dispensarios.

La propuesta de Missouri legalizaría la mariguana recreativa para adultos mayores de 21 años y borraría los registros de arrestos y condenas anteriores por delitos no violentos relacionados con la mariguana, excepto por venderla a menores o conducir bajo la influencia. La propuesta de Maryland también haría cambios en la ley penal y crearía cancelaciones automáticas de condenas anteriores por posesión de marihuana.

La medida de Dakota del Norte permitiría a las personas mayores de 21 años usar legalmente mariguana en el hogar, así como poseer y cultivar cantidades restringidas de cannabis. También establecería políticas para regular las tiendas minoristas, los cultivadores y otros tipos de negocios de mariguana.

Los habitantes de Dakota del Sur, incluido un número considerable de republicanos, votaron a favor de legalizar la posesión de marihuana en 2020, pero la Corte Suprema del estado anuló esa ley en parte porque la propuesta se combinó con la mariguana medicinal y el cáñamo. Este año, la mariguana recreativa se destaca por sí misma ante los votantes.

Más Noticias

Buscan tomateros nuevos mercados ante aranceles
De manera oficial, la Sader no ha detallado el plan de acción integral que Berdegué mencionó después de la reunión del martes Por Jorge Ricardo/Agencia...
Morena en crisis, pleito interno y fracaso de gobierno: Moreira
El diputado priista denuncia quiebra financiera y falta de transparencia, ejemplificando con la baja ocupación del AIFA, Mexicana y Tren Maya Por Especial La Prensa...
Dejan Lluvias muerte y destrucción en Zapopan
Una bebé pierde la vida, una mujer se encuentra desaparecida y decenas de casas y autos resultan dañados; continúan labores de rescate Por Raúl Torres/El...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se...
Murió experto paranormal que viajaba con muñeca Annabelle
La noticia la reveló este martes la Sociedad de Investigación...
Mueren 21 palestinos aplastados en punto de distribución de ayuda
La GHF dijo en un comunicado que las informaciones disponibles...
Aseguran media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca
Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas...
Califica Fitch grado basura a Vector, CIBanco e Intercam
Las entidades financieras pasaron a calificación CCC en observación negativa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.