menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Fertilizantes y pesticidas cambian la forma en que las abejas “ven” una flor

Fertilizantes y pesticidas cambian la forma en que las abejas “ven” una flor

El uso de productos químicos en la agricultura y la horticultura es una fuente de contaminación y se ha relacionado con la reducción del tamaño y la diversidad de las poblaciones de abejas

Excelsior. Una nueva investigación ha descubierto que los productos químicos utilizados en la agricultura, como los fertilizantes y los pesticidas, son capaces de cambiar la forma en que las abejas “ven” una flor, y que esto reduce el número de abejas que la visitan, según publican en la revista ‘PNAS Nexus’.

Las flores producen una amplia gama de señales y atrayentes para los insectos que promueven la alimentación y la polinización. Las abejas utilizan el color, el sol y los campos magnéticos para navegar por el paisaje. A menor escala, utilizan pistas como el olor y el color de las flores, pero también la humedad y los campos eléctricos para identificar las plantas. Los agricultores aplican mezclas de productos químicos, en particular fertilizantes, sobre las plantas de forma rutinaria mediante aplicaciones de pulverización a gran escala. El uso generalizado de productos químicos en la agricultura y la horticultura es una fuente importante de contaminación y se ha relacionado con la reducción del tamaño y la diversidad de las poblaciones de abejas.

Aunque los investigadores reconocen desde hace tiempo que muchos de estos productos químicos son tóxicos, saben poco sobre cómo afectan los agroquímicos a la interacción inmediata entre las plantas y los polinizadores. Las aplicaciones de los aerosoles pueden cambiar las propiedades de las flores de varias maneras. Muchos productos químicos agrícolas llevan una carga eléctrica diseñada para adherirse a las plantas, por lo que las aplicaciones de pulverización pueden cambiar potencialmente los campos eléctricos que rodean a una flor.

Así, investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) se preguntaron si la aplicación de agroquímicos puede distorsionar las señales florales y modificar el comportamiento de polinizadores como las abejas. Probaron aquí el efecto de las pulverizaciones de fertilizantes en varias señales florales utilizadas por las abejas y observaron que el producto químico no afectaba a la visión ni al olfato, pero que sí había una respuesta en el campo eléctrico que rodea a la flor. Para visualizarlo, rociaron flores cortadas con partículas de color cargadas positivamente y liberadas en forma de aerosol. Para tener una mejor idea de lo que cambiaba en la flor, los investigadores midieron una propiedad eléctrica de la flor, el potencial bioeléctrico en el tallo. Este potencial es una fuente importante del campo eléctrico que rodea a las flores. Observaron que las pulverizaciones con productos químicos modificaban este potencial bioeléctrico hasta 25 minutos. Este cambio es sustancialmente más largo que las fluctuaciones naturales, como las causadas por el viento, y se alinea con los descensos observados (unos 20 minutos) en los esfuerzos de alimentación de las abejas observados en la naturaleza.

Curiosamente, observaron que la planta tenía la misma respuesta duradera cuando había un evento de lluvia simulado después del uso de productos químicos, lo que sugiere que el efecto persiste más allá del uso único de productos químicos. Para comprobar si los cambios observados en la firma eléctrica de la planta son realmente percibidos por las abejas, los investigadores imitaron los cambios eléctricos causados por los fertilizantes en el campo manipulando eléctricamente las flores. Mientras los abejorros se acercaban a las flores, observaron que las abejas tenían menos interés en posarse en una flor manipulada eléctricamente en comparación con una flor de control no manipulada. Esto demostró que los abejorros eran capaces de detectar y discriminar las pequeñas y dinámicas alteraciones del campo eléctrico que provocan los productos químicos agrícolas.

El hecho de que los fertilizantes afecten al comportamiento de los polinizadores interfiriendo en el modo en que un organismo percibe su entorno físico ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los productos químicos fabricados por el hombre perturban el entorno natural y subraya la importancia de tener en cuenta los sentidos aparentemente ocultos que utilizan los insectos para comprender y aprender sobre su entorno. “Que los fertilizantes afecten al comportamiento de las abejas cambiando la forma en que experimentan su entorno físico ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los seres humanos perturban el entorno natural”, afirma en un comunicado el autor principal del trabajo, Ellard Hunting–. Esto puede ser relevante para todos los organismos que utilizan los campos eléctricos que están prácticamente en todo el entorno”.

Más Noticias

DIF Coahuila y DIF Sabinas entregan apoyos funcionales a familias de la Carbonífera
Sabinas, Coahuila; 19 de septiembre de 2025.-Este viernes se llevó a cabo la entrega de apoyos funcionales en el municipio de Sabinas, en un evento...
Sari Pérez entrega recarpeteo en la calle Juárez y mejora la movilidad urbana
● La alcaldesa cumple con una de las peticiones más sentidas de las familias dela colonia Bellavista. Frontera, Coahuila; a 19 de septiembre.- La alcaldesa...
Presidente nacional de la CIRT lleva a cabo gira por Coahuila
José Antonio García Herrera, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) a nivel nacional, llevó a cabo una...

Relacionados

Arranca Yesica rehabilitación de línea de agua en Castaños
La alcaldesa encabezó los trabajos en la Zona Centro, renovando...
Firman pacto nacional por economía circular en 4-C
Alcaldes de Cuatro Ciénegas, Torreón y Matamoros suscriben iniciativa respaldada...
Se suma Frontera al Simulacro Nacional
Arrojando tiempos óptimos de respuesta El ejercicio de seguridad se...
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple...
Exigen justicia tras muerte de ‘Papayita’
Presunta ‘Broma’ deja fatal desenlace Luego de días hospitalizado, el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.