menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Virus VSR: Esto debes saber de la enfermedad que amenaza con una nueva pandemia

Virus VSR: Esto debes saber de la enfermedad que amenaza con una nueva pandemia

El virus del VSR puede desencadenar enfermedades respiratorias graves como graves, como bronquiolitis y la neumonía.

El financiero. Si una sexta ola de COVID-19 en invierno y una temporada de influenza que amenaza con ser la más fuerte en años no es suficiente, surge una nueva preocupación para investigadores y el sector salud a nivel mundial: la tripledemia.

El miedo a la tripledemia ya invade a Estados Unidos que, durante las últimas semanas, ha registrado un incremento en la actividad epidémica de COVID-19 y un número alarmante de casos devirus respiratorio sincitial (VSR).

El VSR es un virus que puede causar un resfriado común, o bien, infecciones más graves, como bronquiolitis, que es la inflamación de las vías respiratorias pequeñas del pulmón, y neumonía, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El virus respiratorio sincitial puede afectar a personas de todas las edades; sin embargo, es común que se presente en niños pequeños. Casi todos los niños se infectan con el virus respiratorio sincitial a los 2 años. En general, en los Estados Unidos las infecciones por el virus respiratorio sincitial ocurren durante el otoño, el invierno o la primavera, señala la Biblioteca Nacional de Medicina.

¿Cuáles son los síntomas del VSR?

La Biblioteca Nacional de Medicina indica que los síntomas de la infección por el VSR comienzan entre 4 y 6 días después de la infección e incluyen las siguientes afecciones:

  • Congestión nasal.
  • Poco apetito.
  • Tos.
  • Estornudos.
  • Fiebre.
  • Sibilancias.

Los síntomas suelen aparecer por etapas en lugar de todos a la vez; por otro lado, en el caso de los bebés muy, los únicos síntomas que pueden presentarse son irritabilidad, disminución de la actividad y dificultad para respirar.

¿Cómo evitar una infección por VSR?

Las medidas de higiene, como las que se aplicaron durante la pandemia por COVID-19, pueden ayudar a prevenir la propagación del virus respiratorio. Los CDC también recomiendan establecer los siguientes cuidados, sobre todo, en caso de presentar síntomas:

  • Cubrirse al toser y estornudar con un pañuelo desechable o, bien, con la parte superior de la manga de la camisa, no con las manos.
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, durante al menos 20 segundos .
  • Evitar el contacto cercano con otras personas.
  • Limpiar las superficies que se tocan con frecuencia, como pomos de puertas y dispositivos móviles.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.