menú

sábado 9 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
“En la lectura hay que iniciarse poco a poco”

“En la lectura hay que iniciarse poco a poco”

Alexis Massieu

Presentarles obras literarias acorde a sus gustos e intereses, es la mejor manera para introducir a los jóvenes en la lectura, reveló el maestro y especialista en letras españolas, Edgar Enrique González Tobías. 

“Trabajo con jóvenes entre 12 y 15 años de edad, y sí, hay una baja importante en la tendencia de la lectura, porque están más ocupados con sus teléfonos celulares, en videojuegos y las redes sociales”.

De autores clásicos como Edgar Alan Poe, Octavio Paz y Gabriel García Márquez, dice el entrevistado, la mayoría de los jóvenes no tienen idea de quienes son, mucho menos saben cuáles son y de qué tratan sus libros.

Para que acepten o sean receptores de las obras de ese tipo de autores, explicó, se necesita de alguien que se los inculque o recomiende, como los “youtuber’s” que tienen miles de seguidores entre los jóvenes.

Que el alumno se anime a leer o no, es algo que depende mucho de los docentes indicó el entrevistado, de si tienen los maestros en cuenta o no los intereses de sus alumnos, ya que de esa manera es más fácil conseguir que adquieran el gusto por la lectura, porque para ellos no siempre lo que se incluye en los libros de texto es lo más interesante.

“En lo personal intento que los libros que les pido que lean sean interesantes, algo extraño como La niña perversa, El almohadón de plumas de Horacio Quiroga, o; La continuidad de los bosques, de Cortázar; ya que si el maestro se los presenta de la manera correcta, sí les interesa”.

Edgar Enrique González, reconoce que la literatura es un ejercicio en cual hay que iniciarse de poco en poco, con textos flexibles, teniendo el maestro que adecuarse a las tendencias de los jóvenes, haciendo el papel de mediador con algunos de los libros que pudieran resultarles complicados.

En la actualidad, a la par de que se abandona la literatura por parte de los jóvenes que se sumergen cada vez más en las redes sociales, se va modificando con su uso y de una manera natural el vocabulario y el lenguaje, lo cual en su opinión es algo por lo que la sociedad no debe alarmarse.

Dependiendo de la edad del estudiante, agregó, pueden ser diversas las recomendaciones para que se les introduzca en la lectura, pero por lo general él se decantaría por las presentarles las obras de Oscar Wilde.

Más Noticias

Intentan ‘abogados’ desalojar a familia
Usan documentos apócrifos para reclamar una vivienda en la colonia Atenas 1; los afectados presentaron denuncia formal para proteger su patrimonio en Sabinas Karla Cortez...
Evitan Bomberos y SP tragedia en Múzquiz
La rápida y coordinada respuesta de los departamentos permitió controlar un incendio en una vivienda, evitando daños mayores y lesiones en el barrio La Casa...
Fallece Don German; buscan a sus familiares
A través de videos que circulan en redes sociales, se dio a conocer el supuesto fallecimiento del hombre originario de Sabinas que vivía en situación...

Relacionados

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal «El origami es una herramienta pedagógica...
Salvan de ser linchado policías a malviviente
Fue sorprendido en un domicilio con la aparente intención de...
Motociclista ebrio choca dos veces
Impacta camioneta y en el intento de huir se estampa...
Ataca turba a joven; lo deja inconsciente
Luis Alejandro de 23 años regresaba de su jornada laboral,...
Conquista Marcos Molinar el primer lugar en Coahuila 1000
Se consolida como el campeón en esta carrera, en una...
Renueva Carlos campo deportivo
Con inversión de 2.4 millones de pesos, se instaló pasto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.