menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
James Webb capta una impresionante imagen de una galaxia ‘solitaria’ a 3 millones de años luz de la Vía Láctea

James Webb capta una impresionante imagen de una galaxia ‘solitaria’ a 3 millones de años luz de la Vía Láctea

La galaxia enana, Wolf-Lundmark-Melotte (WLM), no interactúa con los sistemas circundantes, de ahí el apodo de galaxia solitaria.

Muy interesante. La galaxia Wolf-Lundmark-Melotte fue observada previamente por el Telescopio Spitzer de la NASA en 2016, pero sus instrumentos no son tan poderosos como el actual James Webb Space Telescope, por lo que capturó las estrellas como manchas en la oscuridad del espacio. La visión actual es bastante distinta. La nueva imagen de la galaxia enana irregular demuestra la notable capacidad del telescopio de la NASA/ESA/CSA para detectar estrellas débiles fuera de la Vía Láctea.

La pequeña galaxia está situada en el borde del Grupo Local, el nombre de la familia de galaxias que incluye a la Vía Láctea y Andrómeda.

Demostración de la potencia de JWST

Las nuevas observaciones del JWST muestran lo bueno que es el telescopio para detallar un objeto de este tipo. En la imagen, las estrellas individuales son claramente visibles, e incluso se pueden ver galaxias distantes que se encuentran mucho más allá de la propia Wolf-Lundmark-Melotte (descubierta por el astrónomo Max Wolf en 1909, quien junto a Knut Lundmark y Philibert Jacques Melotte, dieron su nombre).


También conocida como DDO 221 y LEDA 143, WLM abarca unos 8.000 años luz en su mayor extensión, una medida que incluye un halo de estrellas extremadamente antiguas descubiertas en 1996.


Esta observación se tomó como parte del programa 1334 de Early Release Science (ERS) de Webb, centrado en poblaciones estelares resueltas. La galaxia fue seleccionada para este programa porque su gas es similar al que formaba las galaxias en el universo primitivo y está relativamente cerca, lo que significa que Webb puede diferenciar entre sus estrellas individuales.

Sola en el cosmos

De hecho, la galaxia es tan pequeña y aislada que es posible que nunca haya interactuado con ninguna otra galaxia del Grupo Local, o tal vez incluso con ninguna otra galaxia en la historia del universo.


“WLM es una galaxia enana en nuestro vecindario galáctico. Está bastante cerca de la Vía Láctea, pero también está relativamente aislada”, comenta Kristen McQuinn, astrónoma de la Universidad de Rutgers. “Creemos que WLM no ha interactuado con otros sistemas, lo que lo hace realmente bueno para probar nuestras teorías de formación y evolución de galaxias. Otra cosa interesante e importante sobre WLM es que su gas es similar al gas que formaba las galaxias en el universo primitivo. Está bastante sin enriquecer, químicamente hablando. Esto se debe a que la galaxia ha perdido muchos de estos elementos a través de algo que llamamos vientos galácticos”, continúa la experta.


La galaxia contiene estrellas de baja masa, que se cree que viven miles de millones de años, y eso significa que se formaron poco después del Big Bang.


“Ahora estamos mirando la luz del infrarrojo cercano con Webb, y estamos usando WLM como una especie de estándar de comparación (como lo usaría en un laboratorio) para ayudarnos a asegurarnos de que entendemos las observaciones de Webb“, dijo. McQuinn.

Se espera que se publiquen más hallazgos del JWST durante el mes de diciembre en la conferencia First Science Results from JWST que se celebrará en Baltimore, Maryland (Estados Unidos).

Más Noticias

Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres Bienestar, el diputado Álvaro Moreira pide un proceso más digno y ordenado para las adultas...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple con una de las peticiones más sentidas de las familias de la colonia Bellavista Óscar...
Exigen justicia tras muerte de ‘Papayita’
Presunta ‘Broma’ deja fatal desenlace Luego de días hospitalizado, el empleado de limpieza Carlos Gurrola perdió la vida en Torreón luego de ingerir una sustancia...

Relacionados

Logra Coahuila controlar el brote de sarampión
Fueron 54 casos los registrados por el sector salud en...
REALIZA SAN BUENAVENTURA EL SIMULACRO DE PROTECCIÓN CIVIL
El ejercicio puso a prueba la evacuación, atención a lesionados...
Muere mujer al ser arrollada por tren
Berta Alicia, de 68 años, fue alcanzada por la locomotora...
Arranca Yesica rehabilitación de línea de agua en Castaños
La alcaldesa encabezó los trabajos en la Zona Centro, renovando...
Firman pacto nacional por economía circular en 4-C
Alcaldes de Cuatro Ciénegas, Torreón y Matamoros suscriben iniciativa respaldada...
Se suma Frontera al Simulacro Nacional
Arrojando tiempos óptimos de respuesta El ejercicio de seguridad se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.