menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los ataques contra la libertad académica

Los ataques contra la libertad académica

Carlos M. Urzúa

La libertad de cátedra siempre será defendida por cualquier profesor que se precie de serlo. Pero el poder enseñar en una aula sin cortapisa alguna es tan solo una arista de lo que se entiende, de manera más general, por la libertad académica. 

De acuerdo con una recomendación de la UNICEF, emitida hace un cuarto de siglo y aceptada ya por casi todos los países miembros de las Naciones Unidas, en el caso de la enseñanza superior la libertad académica también se manifiesta, entre otros ámbitos, en la independencia que los académicos puedan tener para elegir sus temas de investigación y de difusión, así como en la protección que se les brinde contra toda forma de censura.

Al respecto, vale la pena citar parte del inciso 27 de tal recomendación: “Todo el personal docente de la enseñanza superior debe poder ejercer sus funciones sin sufrir discriminación alguna y sin temor a represión por parte del Estado o de cualquier otra instancia”. Esta cita no está de más, dados los frecuentes exabruptos presidenciales, más que gratuitos, en contra de las universidades mexicanas. Los cuales ya han tenido, por cierto, consecuencias negativas en términos de pesos y centavos para no pocas de ellas. 

Sirva lo anterior como preámbulo para comentar acerca de los resultados más recientes del Índice de Libertad Académica, el cual es estimado, de manera laboriosa y encomiable, por varias instituciones europeas encabezadas por la Universidad de Erlangen-Núremberg en Alemania. Este índice no es muy conocido entre nosotros y de no ser por un intercambio de correos con Agustín Caso Raphael, sin duda el mayor experto en evaluación de políticas públicas que tenemos en México, la existencia de ese indicador le hubiera pasado de noche a quien esto escribe.

El estimado más reciente del índice para nuestro país es francamente penoso, dado su nivel de desarrollo económico. En los últimos cálculos, para el año 2021, las instituciones que estiman tal indicador consideraron 177 países y de acuerdo con ellas nosotros vamos decididamente cuesta abajo, en la rodada. El valor del índice de libertad académica en México que era del orden de 0.92 en 2011, hace una década, cayó a 0.89 en 2019 para luego desplomarse a 0.76 en 2021.

Esa estrepitosa caída ocasionó que en el reporte europeo más reciente sobre la libertad académica, titulado Academic Freedom Index: Update 2022, México aparezca ya en media tabla: un poquito arriba de Ghana y un poquito abajo de Túnez.

Pero, quizás se pregunte usted ahora, ¿a qué es debida esa caída tan pronunciada en tan solo dos años? Parecería ser, a primera vista, un error de cálculo. No obstante, todo se clarifica cuando se conocen los cinco indicadores en los que los autores basan la computación de su índice: la libertad en las universidades de cada país para investigar y enseñar; la libertad para hacer intercambio académico y de extensión; la autonomía institucional de las universidades; la seguridad personal que tienen los estudiantes y profesores dentro de los campus universitarios; y la libertad de expresión.

De acuerdo con los cinco indicadores mencionados, ¿en cuántos de ellos cree usted que falla el gobierno federal, así como varios gobiernos estatales, para garantizar la libertad académica? ¿En uno, en dos, en más? Usted dirá.

Más Noticias

Roban canciones a coreógrafo del próximo álbum de Beyoncé y los planes del tour
Sujetos irrumpieron en el automóvil del colaborador de la intérprete de “Single Ladies” previo a su concierto en Atlanta; todavía no hay detenidos Sujetos irrumpieron...
Petro pide a Trump desistir de Alcatraz Caimán; "es un crimen contra la humanidad", afirma
Los congresistas denunciaron a medios locales que en ese lugar hay 750 migrantes “en jaulas”, así como las condiciones “infrahumanas” Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro,...
Denunciará PAN a Ricardo Mejía por narc0político.
Saltillo, Coahuila – 14 de julio de 2025.El diputado local del PAN, Gerardo Aguado, anunció que su partido presentará una denuncia formal ante la Fiscalía...

Relacionados

Amadrina Laura Jiménez a 149 alumnos del CONALEP en Múzquiz, Coahuila
Múzquiz, Coahuila – 15 de julio de 2025. En una...
Trabaja Parras en coordinación interinstitucional para prevenir la rickettsia
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de preparar al...
Belinda confiesa que le cuesta creer en las buenas críticas que recibe por "Mentiras": "acostumbrada a que me digan tantas cosas feas"
La cantante confiesa que, hay veces, que no cree en...
FIRMA VÍCTOR LEIJA ACUERDO NACIONAL POR LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA CONFIABILIDAD
Cuatro Ciénegas es parte de los 20 municipios a nivel...
Trump duplicará el precio de visa con impuesto migratorio; costaría 8 mil pesos
Apresúrate a tramitar la visa de EU porque su precio...
Facebook castigará a quienes roban contenido de otros
Facebook penalizará a cuentas que reutilicen contenido ajeno sin aportar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.