La Comisión Ambiental de la Megalópolis, CAMe, informó que las condiciones climatológicas en la zona del Valle de México podrían estabilizarse hasta el día miércoles 16 de noviembre.
Esto con la entrada de un frente frío en el Golfo de México, el cuál traería vientos y podría dispersar las partículas contaminantes en el aire.
El Dr. Víctor Hugo Páramo, coordinador ejecutivo de la CAMe, explicó que estás predicciones se elaboran con base en modelos generales, por lo que será necesario realizar mediciones constantes para informar de la calidad del aire.
“Para decir el efecto que se tendrá sobre la calidad del aire, vamos a tener que ir evaluando hora con hora vamos a ver cómo se comportan durante el día los contaminantes”.
“En general, la situación que se prevé no es totalmente favorable como si tuviéramos un frente (frío) con temperaturas más bajas y con vientos, eso es lo que se prevé que empiece a pasar hasta el miércoles”, afirmó.
El Dr. Jorge Zavala, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, explicó que la zona centro del país ha tenido vientos débiles y temperaturas por arriba del promedio.
“Las temperaturas máximas que se alcanzaron el día de ayer están muy cerca del récord histórico, es decir, quizás tuvimos el 12 de noviembre más cálido de los registros, de 24 grados centígrados en el sur de la ciudad”.
Precisó que tampoco hubo nubes, por lo que la radiación ultravioleta alcanzó los niveles más bajos de la atmósfera, lo que favoreció la formación de ozono.