menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Traban negociaciones acuerdo final de COP27

Traban negociaciones acuerdo final de COP27

Cuando se cumple una semana de cumbre climática de la ONU en Egipto, las frustraciones están empezando a aumentar, en un momento en que los negociadores buscan resolver un sinfín de detalles a tiempo para llegar a un acuerdo antes de la clausura de la cita, prevista para el viernes.

Con una larga lista de demandas para la COP27, los delegados de los países dijeron el domingo que hasta ahora se había avanzado poco en los detalles técnicos sobre cómo cumplir los acuerdos y las promesas hechas en años anteriores.

Estas promesas incluyen la reducción drástica de las emisiones que calientan el clima en esta década y la contribución de cientos de miles de millones de dólares que necesitan cada año los países en desarrollo que ya están luchando para hacer frente a los impactos del cambio climático.

Un alto negociador frustrado, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la lentitud de las conversaciones en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, se verá obstaculizada por demasiados puntos de la agenda sin resolver.

Esto también podría complicar las conversaciones entre los Ministros de los Gobiernos sobre las llamadas decisiones de cobertura, que constituyen el acuerdo político central de la cumbre de dos semanas.

En la COP27 no hubo actos públicos el domingo, denominado por los organizadores “día de descanso”, durante el cual miles de asistentes acudieron a las playas y tiendas turísticas locales.

Los negociadores nacionales, sin embargo, continuaron su trabajo.

“Hay mucho que hacer en cinco días”, dijo Tom Evans, analista político del grupo de expertos sin ánimo de lucro E3G.

“No hemos visto una gran solidaridad entre los países desarrollados y en desarrollo”, sino “compromisos y acciones decepcionantes este año, lo que ha mermado la confianza”.

El crucial tema del fondo de ‘pérdidas y daños’

Las conversaciones de este año incluyen por primera vez el espinoso asunto de lo que se conoce en la jerga de la COP como “pérdidas y daños”, es decir, el apoyo financiero a los países en desarrollo que ya están siendo afectados por desastres provocados por el clima, como las inundaciones o la sequía que marchita los cultivos.

Para algunos países, el resultado de la financiación determinará si la cumbre ha sido un éxito.

“Hay que hacer mucho para garantizar que el compromiso de financiación sea nuevo, adicional y accesible”, dijo la negociadora ruandesa Ineza Umuhoza Grace.

Los países en desarrollo han exigido que la COP27 acuerde la creación de un fondo especial para hacer frente a las pérdidas y daños. Estados Unidos y otras naciones ricas se muestran reticentes a esta idea, alegando que estos fondos rápidos se canalizan mejor a través de los programas existentes.

“Los países en desarrollo siguen presionando para que se cree un fondo de financiación para pérdidas y daños que esté plenamente operativo en 2024”, dijo un negociador de América Latina, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado de las conversaciones.

Según indicó, hay preocupaciones de que la propuesta se vaya a bloquear. Estados Unidos y la Unión Europea han bloqueado las peticiones de un nuevo fondo en años anteriores, pero los 27 países de la UE han dicho que están abiertos a discutir la idea.

Un negociador panameño calificó de “escandalosa” la falta de avances en una sesión de ocho horas sobre pérdidas y daños, mientras los delegados discutían el lenguaje del preámbulo de un documento de ocho páginas.

“Mientras los países desarrollados siguen bloqueando los avances en materia de pérdidas y daños, mi región natal de Azuero, en Panamá, ha sufrido las peores inundaciones de nuestra historia”, dijo el negociador, Juan Carlos Monterrey, que también es vicepresidente de implementación de la agencia climática de la ONU, la CMNUCC.

“La gente muy pobre lo está perdiendo todo. No pedimos caridad, exigimos justicia”, señaló.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.