menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Demanda CNDH a INE en la Corte

Demanda CNDH a INE en la Corte

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está molesta porque el Instituto Nacional Electoral (INE) respondió a los ataques de su titular, Rosario Piedra Ibarra.

La CNDH demandó al INE ante la Suprema Corte de Justicia, a la que pidió invalidar un comunicado emitido el 30 de octubre por el órgano electoral, que respondió a su vez a un “pronunciamiento” de Piedra Ibarra urgiendo al Congreso a “transformar” las instituciones electorales.

En ese pronunciamiento, Piedra se refirió al INE como parte de un grupo de “órganos autónomos únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, si no es que, por siglos, han manchado nuestros procesos electorales“, entre otros calificativos.

El INE respondió con el comunicado 457, en el que defendió su labor como organizador de procesos electorales confiables, y recordó a la CNDH que el articulo 102 de la Constitución prohíbe a las comisiones de derechos humanos intervenir en asuntos electorales.

“El INE agradece que la CNDH atienda a sus responsabilidades, así como el Instituto atiende y seguirá atendiendo los derechos político-electorales cabalmente y la ciudadanía será quien se lo reclame”, agrega el comunicado.

“La parte demandada, desconoce que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos cuenta con tal facultad (en materia electoral) y la asume como propia, siendo inexacto que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así lo disponga”, afirma la CNDH en su demanda ante la Corte.

Lo anterior, pese a que el articulo 41 de la Carta Magna expresamente reconoce al INE como el órgano competente en materia electoral.

La CNDH también reclama en su demanda comentarios del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y de su colega Ciro Murayama, en entrevistas ante diversos medios de comunicación.

La Corte aun no ha notificado la admisión a tramite de esta controversia, que puede tomar más de un año para ser resuelta, si es que no es desechada de inmediato.

Piedra justificó su pronunciamiento como un “seguimiento” a la recomendación 46/2022, publicada en abril, que se refirió a violaciones a derechos humanos por represión política entre 1951 y 1965.

Pero siete de los diez integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH rechazaron que la recomendación se refiriera al actual INE, mientras que legisladores de oposición arremetieron contra Piedra por la sumisión que ha mostrado al actual Gobierno.

En los tres años desde que Piedra fue nombrada al frente de la CNDH, este órgano solo ha impugnado tres reformas a leyes federales ante la Corte, a la que ha inundado con cientos de acciones contra leyes estatales de relevancia menor, que ocupan la mayor parte del tiempo del Pleno del máximo tribunal.

Más Noticias

Superman... ¡de acero en taquilla! Recauda 122 mdd en EU y Canadá
Sumó 95 millones de dólares en los mercados internacionales para un total global de 217 millones de dólares hasta el domingo La nueva película de “Superman”...
El mexicano Pato O'Ward gana su primera carrera del año en la IndyCar
El mexicano Pato O’Ward celebró este sábado su primer triunfo de 2025 en la serie IndyCar, en el circuito de Iowa, donde el español Álex Palou finalizó...
Liverpool rinde homenaje a Diogo Jota con un triunfo
El Liverpool venció 3-1 al Preston North End en un amistoso de pretemporada que sirvió para rendir un homenaje a Diogo Jota Liverpool homenajeó este domingo...

Relacionados

UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.