menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La misión Artemis I está lista para ir a la Luna: ¿cuál es su objetivo y cuándo se lanzará?

La misión Artemis I está lista para ir a la Luna: ¿cuál es su objetivo y cuándo se lanzará?

(CNN) — La histórica misión Artemis I —un viaje de prueba alrededor de la Luna y sin tripulación que utilizará el cohete operativo más potente del mundo— podría finalmente emprender vuelo esta semana.

La NASA se está preparando para un nuevo intento de lanzamiento después de luchar durante semanas contra diversos problemas técnicos y contratiempos que incluyeron que el cohete resistiera un huracán de categoría 1. Está previsto que el gran espectáculo comience durante la madrugada, con un despegue desde el Centro Espacial Kennedy en Florida que se producirá en cualquier momento dentro de una ventana de dos horas que se abre a la 1:04 a.m. hora de Miami del miércoles.

El público podrá seguir la misión a través de la retransmisión en directo de la NASA o, en el caso de aquellos que se encuentren en las proximidades del lugar de lanzamiento, mirando al cielo desde varias playas públicas y puntos de observación.

El viaje se iniciará apenas unos días después de que el huracán Nicole atravesara Florida, llevando vientos de hasta 160 km/h a la zona de la plataforma de lanzamiento. Cuando se hizo evidente que el ciclón iba a convertirse en una amenaza, no hubo tiempo suficiente para volver a meter el cohete puertas adentro, dijo la agencia espacial.

El cohete solo sufrió daños menores, según la NASA, incluyendo el de una tira de tres metros de calafateo que se desprendió de la nave Orion. Los técnicos también han estado comprobando una conexión eléctrica en una estructura de 10 metros de altura que se conecta a la zona del motor del cohete mientras se encuentra en la plataforma de lanzamiento.

“Vamos a hacer todo lo posible y lo vamos a intentar el miércoles”, dijo Mike Sarafin, director de la misión Artemis I. “Dicho esto, si se produce un problema que nos haga cumplir uno de nuestros criterios No-Go (no salir), puede que no sea nuestro día”. (Los criterios No-Go son un conjunto de elementos predeterminados que deben ser controlados para que la NASA dé luz verde al lanzamiento).

¿Cuál es el objetivo de Artemis?

Artemis I, sin tripulación, se lanzará en una misión que irá más allá de la Luna y regresará a la Tierra. Luego de su lanzamiento, la nave alcanzará una órbita retrógrada lejana alrededor de la Luna, viajando 2,1 millones de kilómetros en el transcurso de unos 25 días y medio. Artemis I caerá en el océano Pacífico frente a la costa de San Diego el 11 de diciembre. El regreso de Orión será más rápido y caluroso que el de cualquier nave espacial en su camino de vuelta a la Tierra.

La nave espacial Orión viajará más lejos de lo que jamás haya volado ninguna nave espacial construida para humanos, al alcanzar 64.000 kilómetros más allá de la cara más lejana de la Luna, según la NASA.

No hay seres humanos a bordo, pero Orión llevará 54,4 kilogramos de recuerdos, incluyendo juguetes, artículos del Apolo 11 y tres maniquíes.

En el asiento del comandante de Orión estará el comandante Moonikin Campos, un maniquí trajeado que puede recoger datos acerca de lo que las futuras tripulaciones humanas podrían experimentar en un viaje a la Luna. El maniquí llevará el nuevo traje Orion Crew Survival System, diseñado para que los astronautas lo usen durante el lanzamiento y la reentrada. El traje tiene dos sensores de radiación.

Esta misión pondrá en marcha el programa Artemis de la NASA, que apunta a devolver a los seres humanos a la Luna y llevar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar para 2025. También, con el tiempo, dar paso a la exploración humana de Marte.

Artemis I además realizará una serie de experimentos científicos, algunos de los cuales se instalaron cuando el cohete y la nave llegaron a la plataforma de lanzamiento.

Bob Cabana, administrador asociado de la sede de la NASA en Washington, reflexionó sobre el lanzamiento del Apolo 13 cuando era un joven guardiamarina en la Academia Naval de Estados Unidos.

“Nunca soñé que acabaría siendo astronauta, y mucho menos director del Centro Espacial Kennedy o en el puesto que tengo ahora”, dijo Cabana. “Soy un producto de la generación de Apolo y mira lo que hizo por nosotros. Y no puedo esperar a ver lo que resultará de la generación Artemis porque creo que va a inspirar aún más de lo que lo hizo Apolo. Ha sido gratificante poder ver todo ese trabajo durante la revisión de hoy y saber que estamos preparados para hacerlo”.

Más Noticias

¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e Indalecio Allende eran homenajeados en sus ataúdes cada 16 de septiembre en Monclova, ellos estuvieron...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se convirtió en el primer boxeador que es triple campeón indiscutido en la historia de la...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo chocaron en el kilómetro 127 de la carretera, provocando una tragedia Por Staff/Agencia Reforma La...

Relacionados

‘PRENDE’ ECONOMÍA TURISMO DEPORTIVO
INAUGURA CARLOS VILLARREAL RUTA “GORILAZO 2025” El recorrido RZR 205...
Claman atención para bebé nacido en Clínica 7
La vida del recién nacido está en riesgo por una...
Rugen 200 motores en “Rodando por Coahuila”
“Esto no es solo conducir; es una forma de vivir...
“Alistan” a nuevos jueces con curso de cinco días
Abogados critican que con un curso virtual pretendan preparar a...
De Acatita a Monclova: el calvario de los insurgentes
Aquel 23 de marzo de 1811, Monclova vio entrar a...
Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.