menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Una cura a las drogas? Científicos desarrollan vacuna contra efectos del fentanilo

¿Una cura a las drogas? Científicos desarrollan vacuna contra efectos del fentanilo

Se espera que los ensayos clínicos en humanos de la vacuna contra el fentanilo comiencen pronto, ya que sólo se ha experimentado en ratones.

Investigadores de la Universidad de Houston pudieron haber desarrollado una “vacuna” que bloquee los efectops nocivos del fentanilo cuando ingresa al cerebro. Los hallazgos, publicados a fines del mes pasado en la revista Pharmaceutics, fueron descritos como un posible “cura” para abordar una epidemia que se ha cobrado miles de vidas estadunidenses a causa del consumo de drogas.

La vacuna incorpora un hapteno similar al fentanilo, molécula pequeña que, cuando se combina con una proteína transportadora más grande, provoca la producción de anticuerpos que se unen a ella. En el caso de esta vacuna, esa proteína es de hecho una toxina diftérica desactivada genéticamente conocida como CRM197; ya se usa en múltiples vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

Una vez que se han producido los anticuerpos, no solo se unen a las moléculas de hapteno similares al fentanilo, sino también a cualquier molécula de fentanilo presente en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, esas moléculas no pueden ingresar al cerebro, inhibiendo algún sentimiento de euforia. En última instancia, terminan siendo eliminados del cuerpo a través de los riñones.

“Creemos que estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en un problema muy serio que azota a la sociedad durante años: el uso indebido de opioides”, dijo el científico principal asociado, Colin Haile. “Nuestra vacuna es capaz de generar anticuerpos anti-fentanilo que se unen al fentanilo consumido y evitan que ingrese al cerebro […] Por lo tanto, el individuo no sentirá los efectos eufóricos y puede ‘volver al carro’ a la sobriedad”.

Los planes requieren que los ensayos clínicos en humanos de la vacuna comiencen pronto, ya que sólo se ha experimentado en ratones. Los estudios clínicos sobre la vacuna no causaron efectos secundarios adversos en los roedores involucrados.

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.