menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
XBB de COVID es considerada ‘la variante pesadilla’: ¿A qué se debe y cuál es su impacto?

XBB de COVID es considerada ‘la variante pesadilla’: ¿A qué se debe y cuál es su impacto?

Aunque los expertos consideran hasta cierto punto ‘normal’ la llegada de nuevas variantes, XBB es responsable de la escalada de contagios en países superpoblados como Singapur y la India.

El financiero. Los casos de COVID continúan su aumento en diferentes partes del mundo, y a diferencia de anteriores olas de contagios no solo hay una subvariante de ómicron afectando a la población, sino que existen al menos dos: BQ.1 y XBB, está última conocida como la “pesadilla”.

El diario The New York Times dijo que “Algunos informes han ido tan lejos como para llamar a XBB la ‘variante de pesadilla’” ya que ha protagonizado la escalada de contagios de COVID en países como Singapur.

El ascenso de la enfermedad preocupa principalmente a países de Asia, donde China, por ejemplo, viene de una cuarentena para evitar más contagios; sin embargo, la buena noticia es que la cantidad de casos y hospitalizaciones por COVID a causa de la subvariante XBB van a la baja, de acuerdo con el diario estadounidense.

A pesar de que en Estados Unidos y países de occidente tiene una mayor presencia la subvariante de ómicron BQ.1, los expertos intentan rastrear a las variantes con la finalidad de conocer su resistencia a la respuesta inmunológica y cómo pueden circular por una comunidad.

El peligro de las subvariantes XBB y BQ.1 de ómicron para traer el COVID a la navidad

Ambas subvariantes, de acuerdo con la revista Nature, pintan para ser la que protagonicen los rebrotes de COVID en el mundo rumbo al cierre de año, superando los casos que aún hay en el mundo de la subvariante de ómicron BA.5, que fue la culpable de la quinta ola de contagios entre junio y agosto en México.

Desde la llegada de ómicron a finales de noviembre de 2021, las variantes principales de COVID como “delta” y la cepa original se redujeron a mínimos y la mayoría de casos fueron de ómicron. Ahora, las subvariantes hacen lo mismo y mientras unas ‘salen’ otras ‘llegan’, y así va el mapa de contagios en países que enfrentan olas de COVID:

  • Más del 20 por ciento de los contagios de COVID en Australia son de las subvariantes de ómicron BQ.1 y XBB.
  • Más de la mitad de los contagios de COVID se deben a la subvariante XBB en la India, el segundo país más poblado del mundo.
  • Más del 80 por ciento de los casos de COVID positivos en Singapur se deben a la subvariante XBB.
  • En Corea del Sur las subvariantes BQ.1 y XBB apenas llegan, y representan alrededor del 10 por ciento de los casos de COVID.
  • Casi la mitad de contagios de COVID en Reino Unido se deben a la subvariante BQ.1.
  • Estados Unidos le sigue de cerca a Reino Unido, y alrededor del 30 por ciento de casos se deben a la subvariante BQ.1.

Más Noticias

Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...
Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...

Relacionados

Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.