Alexis Massieu
Si el Ministerio Público se abstuvo de ejercer la acción penal en contra de Germán, María y Edgar Alberto “N”, los tres presuntos cómplices de “F” Monroy que no fueron llevados a juicio, es porque AHMSA así lo quiso, reveló la Fiscalía General del Estado, al aclarar la polémica que se generó luego de que un juez para explicar su situación dentro del juicio, los comparó con la figura de testigos protegidos.
Germán, María y Edgar Alberto “N” optaron por el criterio de oportunidad trascendió durante la audiencia inicial relativa a la causa penal 1448/2022, la cual consiste, “en la posibilidad de que el Ministerio Público se abstenga de ejercer la acción penal, siempre que se hayan reparado o garantizado los daños causados a la víctima u ofendido”, de acuerdo al artículo 21 de la Constitución.
“La empresa hizo un señalamiento hacia un número determinado de personas, y se tomó la decisión de no involucrar a más, es una decisión de la empresa, no está en el Ministerio Público, y hasta el momento no tenemos testigos protegidos”, señaló el Delegado de la FGE en la Región Centro, Rodrigo Chaires Zamora.
El funcionario, recordó que son 4 los señalamientos que hizo la empresa respecto del delito de administración fraudulenta, y el deber del Ministerio Público es darle seguimiento al caso que ya tiene a 3 de ellos vinculados, existiendo uno más que no se ha presentado en el juicio.
El que obre en el expediente judicial del fraude millonario presuntamente cometido en perjuicio de AHMSA, implica que las tres personas que se apegaron al principio de oportunidad, además de admitir ante la autoridad haber trabajado con “F” Monroy para sacar el dinero de la empresa fingiendo que eran prestadores de servicios, habrían ya reparado el daño económico causado a la siderúrgica.
De esta forma, restando las sumas atribuidas a los 3 imputados en el desfalco por 32 millones de pesos, 17 millones y un millón 800 mil, de los 72 millones sacados de AHMSA mediante sus cuentas bancarias, cerca de 21 millones de pesos son los que se presume fueron resarcidos por Germán, María y Edgar Alberto “N” para que Altos Hornos decidiera no denunciarlos y de cómplices terminaran siendo testigos.