MÚZQUIZ COAHUILA. -Karina Reyes procuradora municipal de la PRONNIF, informó que la deserción escolar es una problemática arraigada en el municipio, que incluso van en aumento cada día, hecho que mantiene preocupados a ellos como Procuraduría de los Niños y a las instituciones educativas.
Dijo que la educación al igual que la alimentación y la salud es un derecho que todos los niños tienen y que debe de ser proporcionado por sus padres o tutores hasta su mayoría de edad.
Explicó que en este ciclo escolar existen varios casos reportados de manera anónima de menores que no asisten a la escuela, de esta manera el departamento de PRONNIF municipal investiga la situación, acudiendo a los domicilios realizando un citatorio al padre o tutor para que asista a las oficinas para ver la situación por la cual el menor no asiste a la escuela.
Mencionó que en la primera llamada de atención a los padres de familia, se les da la oportunidad de realizar un convenio de cuidados del menor y compromiso de mandarlos a la escuela como debe de ser.
Destacó que existen casos más graves e que los padres manifiestan que los menores incluso no están inscritos en alguna escuela, realizando el mismo procedimiento de compromiso, dando de alta al niño a la escuela según su nivel básico, esto antes de que se tomen medidas más severas como es el retiro de los menores del núcleo familiar, y en su caso llevar a los padres a un proceso penal por la omisión de cuidados que ejercen en contra de los menores.
Karina Reyes, dijo que como parte del programa de prevención se continúa por parte de la PRONNIF Múzquiz, con pláticas de concientización por deserción escolar, en planteles educativos, tras los reportes de faltas constantes de alumnos y las consecuencias que se generan al omitir los llamados incurriendo en un delito que se castiga incluso con cárcel en contra de los padres de familia que insistan en no cumplir sus obligaciones con sus hijos menores de edad.