menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sierra de Arteaga se cubre de nieve

Sierra de Arteaga se cubre de nieve

ARTEAGA, COAHUILA. – La Sierra de Arteaga se cubrió de hielo escaso la mañana de este martes, luego de las bajas temperaturas que se registraron durante el último fin de semana en la región, que en el caso de Saltillo llegaron a los 2 grados centígrados.

El director de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Arteaga, Leonel Martínez Mata, precisó que la nevada más fuerte ocurrió en el Cerro Del Potosí, en Galeana Nuevo León, y las fotografías que se han circulado en redes sociales pertenecen a dicho lugar, ya que por el lado de Arteaga, en Coahuila, la precipitación fue mínima.

Indicó que en la Sierra de La Marta se presentó durante la madrugada una ligera precipitación que más bien fue de hielo, “lo que le llamamos candelilla, y presencia de nieve, muy poca, en las partes altas de la sierra”.

Explicó que este lugar no tiene habitantes y es más bien un espacio de bosque. Agregó que durante la mañana una unidad de Protección Civil recorrió el lugar y se constató que la temperatura fue de cuatro grados sobre cero, aunque durante la madrugada cuando empezó a caer la precipitación la temperatura fue de alrededor de tres a cuatro grados bajo cero.

“Es en la parte alta de la Sierra de La Marta que está dentro del Cañón de San Antonio de Las Alazanas hacia Monterreal; ahí donde cayó nieve no habita gente, la gente de las comunidades más cercanas es Mesa de Las Tablas, La Ciruela y Santa Rita, los demás son parajes turísticos donde hay desarrollo de cabañas, pero en esa parte estamos a un nivel del mar de 3 mil 700 metros”, explicó.

Dijo que por ello se pudo divisar fácilmente desde Arteaga, aunque no ocurrió propiamente en el espacio coahuilense; añadió que esta es la primera precipitación de este tipo en lo que va de la temporada, pero es común que durante el invierno se presenten algunas más debido a que lo alto de la montaña propicia frentes fríos muy severos. Resaltó que ello ayuda a los cultivos que se tienen en la región y es por ello que las heladas son esperadas por los productores, y los habitantes de los poblados cercanos están acostumbrados a las bajas temperaturas; “los frentes fríos es a partir de diciembre y enero”, precisó.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.