menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Entrega MARS a SP equipo por 101 mdp

Entrega MARS a SP equipo por 101 mdp

Por M Leticia Campos

SALTILLO, COAHUILA. – Con una inversión de más de 101 millones de pesos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó equipo de radiocomunicación y uniformes a las corporaciones de seguridad de Coahuila, en evento en el que, de igual manera, el Estado recibió la certificación e insignia “Triple Arco”, de la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA). 

En el evento se reconoció el esfuerzo del Gobierno de Coahuila, que tuvo como resultado cumplir con los estándares internacionales de la Acreditación CALEA; así como el contar con seis instituciones de seguridad estatal y municipal con funciones de prevención, investigación, formación y comunicación. 

En los cinco años de Administración de Miguel Riquelme se ha realizado una inversión de más de 600 millones de pesos en el proceso de modernización tecnológica en todos los Centros de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C4) en el Estado.  

En esta ceremonia, con inversión de 80 millones de pesos, se entregaron terminales, repetidores, enlaces, plantas de emergencia, sistemas foto voltaicos, áreas acondicionadas de precisión, torres y sistemas de seguridad para sitios y repetidoras. Además del constante servicio de mantenimiento. 

Con esta red se ha logrado la intercomunicación segura entre las siete Delegaciones Regionales, las agencias del Ministerio Público, los seis CERESOS, las 38 direcciones de Policías Preventivas de los Municipios, los C4 y la Policía Estatal.

ENTREGA MARS EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIÓN Y UNIFORMES

Se entregaron, además, más de mil uniformes y botas a la Fiscalía General del Estado y más de 2 mil uniformes y botas a la Secretaría de Seguridad Pública; todo con inversión de más de 21.8 millones de pesos.  

Con este evento, el gobernador Miguel Riquelme ratificó su compromiso de fortalecer el equipamiento y las capacidades de las Policías para que puedan cumplir con eficiencia su importante misión. 

Asimismo, felicitó a Sonia Villarreal Pérez por el logro alcanzado este día con la acreditación Triple Arco. 

“A unos días de mi Quinto Informe de Gobierno, para mí, esta acreditación que hoy reciben nuestras corporaciones es el mejor regalo”, mencionó el Mandatario estatal. 

Señaló que durante los cinco años de su Administración, sociedad y Gobierno, con la coordinación y el gran esfuerzo que se ha hecho de nuestras Policías, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y los 38 municipios, se ha logrado conservar a Coahuila como uno de los estados más seguros del País. 

“Nuestro modelo de seguridad está sustentado en tres lineamientos centrales: 

1. Estrategias coordinadas entre las corporaciones policiales, estatales y municipales con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. 

2. La formación y capacitación permanente de nuestras Policías en cursos y programas de alto nivel impartidos en la Universidad de Ciencias de la Seguridad. 

3. El uso de la avanzada tecnología en la persecución de los delincuentes y en las tareas de localización de personas y vehículos”, mencionó. 

Riquelme Solís informó que el equipo de radiocomunicación que hoy se entrega forma parte de la inversión que se realiza en la adquisición e instalación del Sistema de Video-Vigilancia para la seguridad, cuyo monto asciende a 600 millones de pesos. 

Manifestó que el ataque ocurrido en el Municipio de Villa Unión dio la pauta para terminar de dotar de equipo de radiocomunicación a las corporaciones de seguridad en el Estado.  

Dijo que las aeronaves con las que cuenta el Estado siempre están a disposición de todas y todos los elementos de seguridad. 

Miguel Riquelme agradeció, felicitó y reconoció a las y los policías de Coahuila por su entrega y dedicación, pero lo más importante, por los resultados que hoy ostenta la entidad en materia de seguridad.

“El tener una de las mejores Policías del País, pero además coordinada con el Ejército y la Guardia Nacional, es algo que debemos mantener siempre”, expresó. 

Asimismo, señaló que los efectos que tiene la seguridad son inmediatos, y que la recuperación del empleo, el turismo, la derrama económica son las consecuencias de tener un estado seguro. 

Riquelme Solís refrendó su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su Gobierno por el bien, la tranquilidad y la paz social de las y los coahuilenses. 

De la misma manera, hizo el mayor de sus reconocimientos por su compromiso, empeño y esfuerzo a todas las corporaciones policiales, y les pidió redoblar el paso en esta etapa de cierre de su Administración. 

Reiteró que su propósito central es entregar un estado tranquilo y en paz en plena marcha hacia mayores estándares de productividad y calidad de vida. 

“Este logro (de la certificación de CALEA) marca el desempeño de excelencia de la institución, así como su aplicación de las mejores prácticas. Es un gran orgullo que conlleva el compromiso de mantener esta acreditación a través de revisiones continuas en la calidad de los servicios y el ejercicio de sus funciones. 

“Muchas felicidades y muchas gracias por su trabajo diario fundamental para hacer de Coahuila, un estado más fuerte, unido y de paz”, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme. 

Por su parte, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Gerente de Programa Regional de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), reconoció el esfuerzo del Gobierno de Coahuila, que tuvo como resultado cumplir con los estándares internacionales de la Acreditación CALEA. 

“Los ciudadanos de Coahuila deben sentirse orgullosos de que sus corporaciones de seguridad pública se han comprometido voluntariamente a operar al nivel más alto a través de la aplicación de estándares rigurosos”, mencionó. 

Informó que los objetivos de los estándares de CALEA son fortalecer las capacidades de prevención y de control del delito; formalizar los procedimientos de gestión esenciales; establecer prácticas de personal justas, como los ascensos meritorios y no discriminatorias; mejorar la prestación de los servicios de seguridad; y fortalecer la cooperación y coordinación entre agencias. 

“Con todo esto, se busca aumentar la confianza de la comunidad en sus corporaciones”, aseguró. 

De la misma manera, informó que en Coahuila en total existen seis instituciones de seguridad estatal y municipal con funciones de prevención, investigación, formación y comunicación, inscritas en los programas de acreditación de CALEA, lo que pone a Coahuila como la entidad en México con más agencias de seguridad inscritas en esos programas. 

Sonia Villarreal Pérez, Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, señaló que con el equipo tecnológico de hoy se tiene la capacidad de cobertura en la zona de conflicto en la llamada “brecha del gas”, en los límites con Nuevo León, donde antes no existía ningún tipo de comunicación. 

Informó, además, que con mucho esfuerzo, trabajo y una gran vocación, se logró la certificación CALEA de las tres agencias de seguridad pública: la Policía Estatal, el C4 y la Universidad de Ciencias de la Seguridad. 

“Con esta certificación de procesos y estándares de ciencias policiales a nivel internacional, vamos a seguir mejorando la prestación de servicios de seguridad pública, la atención ciudadana, la capacitación y preparación de todos nuestros elementos, e indiscutiblemente vamos a continuar cumpliendo con los procesos de modernización tecnológica y coordinación que este Gobierno ha venido implementando”, señaló Villarreal Pérez. 

Reconoció el esfuerzo colectivo de la Policía Estatal, Fiscalía, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de todas las instituciones de seguridad pública municipales. 

En su intervención, Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado, destacó que las reformas relacionadas con el sistema de justicia penal dotaron de nuevas facultades a las Policías, que abarcan desde recibir denuncias, realizar detenciones y resguardo de escenas del crimen, hasta practicar inspecciones, realizar actos de investigación y comparecer en las audiencias. 

“Para el desarrollo de ese trabajo se requiere de elementos sustanciales, como el equipamiento y uniformes que dignifican su importante labor y contribución a la seguridad del estado desde el ámbito de la prevención o de la investigación que les toque desarrollar”, dijo.

Más Noticias

WhatsApp lanza función de traducción en tiempo real
Meta Platforms anunció este martes la introducción de una función de traducción para su servicio de mensajería WhatsApp, con el objetivo de facilitar las conversaciones...
Trump arremete contra la ONU en varios frentes: le acusa de fomentar la migración irregular y no resolver conflictos
El presidente de Estados Unidos hizo críticas de carácter casi personal y no político contra la organización durante la sesión de apertura ante los 193...
Dua Lipa despide a su agente por apoyar expulsión de una banda que se manifestó en favor de Palestina
David Levy firmó una carta en la que se pidió el retiro del trío irlandés “Kneecap” del evento luego de que este hiciera apología al...

Relacionados

¡Le rompió el título! Así se vengó su ex tras ser acusado de infiel
Una usuaria de TikTok identificada como Samantha compartió el trago amargo que...
El mexicano Santiago Giménez anota su primer gol de la temporada y encamina el triunfo del Milan en la Coppa Italia
Tras seis partidos sin suerte frente a la portería, Giménez...
¡Rompe en llanto! Aaron Mercury pide su salida de La Casa de los Famosos 2025
Una pregunta sobre su madre provocó que Aarón Mercury explotara...
CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA RESOLVERÁ UN PROBLEMA HISTÓRICO Y GENERARÁ DERRAMA ECONÓMICA EN CUATRO CIÉNEGAS
El Alcalde Ing. Víctor Leija Vega afirmó que la obra...
Migración será “la m*erte de Europa”, dice Trump; “los haremos estallar”, advierte a c*rteles
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió en su discurso ante el...
"Atrápalos a todos", el ICE usa el tema de Pokémon... para sus redadas migratorias
El Departamento de Seguridad Nacional publicó un video en redes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.