Por Antonio Zamora
El diputado federal coahuilense, Jericó Abramo Masso, cabildea con todos y cada uno de los grupos parlamentarios para que se apruebe una iniciativa de ley para combatir a los llamados “montadeudas”…
En los próximos días se reunirá con el Procurador Fiscal para repasar la iniciativa que defenderá a millones de familias a quienes prestan dinero a muy alta tasa crediticia…
Estos “negocios”, los prestamistas, obtienen la información personal de los presuntos beneficiarios quién sabe cómo y de dónde…
El meollo del asunto es que sorprenden a todos, pero hacen mella en las personas de la tercera edad que reciben raquítica pensión…
Ojalá y Jericó logre convencer a los grupos parlamentarios para que aprueben su iniciativa que brindará beneficios a mucha, pero mucha gente sorprendida por vivales…
En otro orden de ideas, los coahuilenses reconocen el trabajo que en seguridad pública realiza el gobernador Miguel Riquelme…
Ayer en la Ciudad Capital, no confundir con la Capital de los Temblores, el alcalde Chema Fraustro, al acompañar al Gobernador a la entrega de uniformes, y equipo de radiocomunicación, dijo respaldar el modelo de seguridad implementado por el ejecutivo estatal…
Durante su intervención en la entrega de apoyos a distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, Fraustro Siller, reconoció el trabajo de esas instituciones…
Cierto también que el trabajo realizado es posible gracias a la coordinación existente entre el Estado, municipios, Ejército Mexicano Y Guardia Nacional, esfuerzos liderados por el gobernador Riquelme…
A propósito, los diputados locales aprobaron por unanimidad la Sesión Solemne para que, a partir de las ocho de la mañana del último día de noviembre, Miguel Riquelme rinda su quinto informe de gobierno…
La sesión se celebrará en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado…
Ayer, el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, entrego a los diputados locales la glosa del quinto informe de gobierno…
Eduardo Olmos Castro, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, hizo un reconocimiento a los obtenidos durante este año de gobierno…
Hablo de la representatividad plural del órgano legislativo se ponderará la suma de esfuerzos y el diálogo abierto, serio y reflexivo con el ejecutivo…
Que se reconozcan fortalezas y al mismo tiempo se proponga y ofrezcan oportunidades de mejora…
Leer espacios extranjeros que, desde afuera analizan la política y políticos de nuestro país, es muy interesante y nada errados…
Bret Stephens comenzó a trabajar como columnista de opinión para Té New York Times en abril de 2017 y como colaborador principal de NBC News en junio del mismo año…
Con fecha 23 de noviembre señala que: En 2018 escribió una columna en la que describió al presidente de México…
“Lo describí como una versión de izquierda de Donald Trump” …
Recuerda que los lectores no estaban convencidos. La comparación entre los dos hombres, escribió una persona en los comentarios, “es absurda” …
Otro dijo que la columna era “asombrosamente ignorante” …
Permítanme retractarme. AMLO no es solo otra versión de Trump. Es peor, porque es un demagogo y un operador burocrático más eficaz…
Eso volvió a quedar claro cuando los mexicanos salieron a las calles el 13 de noviembre en marchas contra los esfuerzos de AMLO para desmantelar el Instituto Nacional Electoral (INE)…
Durante tres décadas, el organismo independiente, pero financiado por el Estado (que antes se llamaba Instituto Federal Electoral) ha sido crucial para la transición de México…
Dicho en otras palabras, que de un gobierno de partido único a una democracia competitiva en la que los partidos en el poder pierden elecciones y aceptan los resultados…
Entonces, ¿por qué el presidente, que ganó la elección de manera abrumadora y mantiene un “alto índice de aprobación” en parte por un estilo político que se sustenta en el culto a la personalidad y por programas de transferencias de efectivo a los pobres, su principal base electoral—, iría tras la joya de la corona de los organismos civiles del país?
¿No se supone que López Obrador debe representar a las fuerzas de la democracia popular?
NOS LEEMOS MAÑANA…