menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Científicos británicos aseguran que la momificación en el Antiguo Egipto no se hacía para conservar los cuerpos

Científicos británicos aseguran que la momificación en el Antiguo Egipto no se hacía para conservar los cuerpos

Los investigadores del Museo de Manchester suponen que el objetivo de la momificación tenía otro significado, pues se trataba de “convertir al cuerpo en una estatua divina”.

Actualidadrt. Durante mucho tiempo se creyó que los habitantes del Antiguo Egipto momificaban los cuerpos de los muertos para conservarlos, pero esta creencia resulta equivocada, informa Live Science.

La compleja técnica de entierro era, en realidad, una forma de guiar al fallecido hacia la divinidad, explica Campbell Price del Museo de la Universidad de Manchester (Reino Unido), en la víspera de la exposición ‘Momias de oro de Egipto’, organizada por el propio museo. En el evento se exhibirán máscaras funerarias y sarcófagos que se usaban en los entierros y que ofrecen más evidencias sobre el objetivo de la momificación.

Según Price, la idea equivocada con respecto al objetivo de la momificación surgió en la época victoriana, en el siglo XIX.  

A juicio del científico, los investigadores victorianos determinaron erróneamente que lo que hacían los egipcios con los cuerpos era lo mismo que se hacía con los pescados, es decir, conservarlos para comer en el futuro, pues ambos procesos involucraban el uso de sal.

“La idea de conservar el pescado es comerlo en el futuro”, le explicó Price a Live Science. “Y asumieron que lo que se le hacía al cuerpo humano, era el mismo el tratamiento [que se aplicaba] a los peces”, agregó.

Sin embargo, la sustancia salada que se utilizaba en la momificación de los egipcios, difería de la sal empleada para conservar peces. Conocida como natrón, se trata de una mezcla natural de carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, cloruro de sodio y sulfato de sodio, que abundaba en el lecho de los lagos cercanos al Nilo y era el ingrediente clave en la momificación.

“También sabemos que el natrón se usaba en los rituales de los templos [y se aplicaba] a las estatuas de los dioses”, dijo Price.

Para el científico, el incienso es otro elemento que puede asociarse a las momias, pues también solía regalarse a los dioses.

“Hay que fijarse en el incienso y la mirra: aparecen en la historia cristiana de Jesús y fueron regalos de los Reyes Magos”, sostuvo, agregando que también en la historia del Antiguo Egipto se descubrió que estos eran regalos apropiados para los dioses.

“Es apropiado quemar incienso en un templo porque es la casa de un dios y hace que el espacio sea divino. Pero cuando se usan resinas de incienso en el cuerpo, se está divinizando al cuerpo y convirtiéndolo en un ser divino. No necesariamente se lo está  conservando”, explicó.

Por otro lado, los arqueólogos del siglo XIX, como los antiguos egipcios, creían que el difunto necesitaría su cuerpo en otro mundo, sumando mayor credibilidad a la teoría errónea. 

La extirpación de los órganos, tiene “un significado más profundo. Básicamente se trata de convertir al cuerpo en una estatua divina porque el muerto ha sido transformado”, concluyó.

Más Noticias

Intensifica Saltillo acciones de embellecimiento en la calle Nicolás Bravo
Programa ‘Aquí Andamos’ brinda espacios públicos en favor de la comunidad Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de impulsar...
Continúan acciones de bacheo al sur de Saltillo
Programa “Aquí Andamos” trabaja en beneficio de comercios y habitantes del sector Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- A través del programa...
Asaltan fábrica de oro en Hong Kong; sujetos roban lingotes y polvo valuado en 7.3 millones de dólares
La madrugada del miércoles alrededor de 10 hombres entraron al edificio industrial Fu Hang, donde tardaron 15 minutos en hacer el atraco EFE.- Una banda...

Relacionados

CONDENAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI RETIRO ALEVOSO DE LA PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE MARINA A SU BANCADA EN EL SENADO
Las y los diputados federales del PRI manifestamos nuestro rechazo...
Capacita Saltillo a trabajadores del Sindicato Sección 23 en programa ‘Aquí Vamos Gratis’
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 18 de septiembre de 2025.- Como...
SE CONSOLIDA COAHUILA COMO EL SEGUNDO ESTADO MÁS SEGURO DE MÉXICO: MANOLO
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Modernizan instalaciones de EMAS para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía
El Alcalde reconoció las mejoras que elevan la experiencia de...
En Ramos, el transporte de calidad es un derecho.- Tomás Gutiérrez
Supervisa alcalde funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Ramos Arizpe,...
Viven una “Fiesta Mexicana” en la Saltillo 2000
Disfrutan familias presentaciones de baile y música como parte de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.