menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ofrecen incentivos en construcción de naves

Ofrecen incentivos en construcción de naves

Por Wendy Riojas

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado anunció incentivos fiscales para empresarios que construyan naves industriales en la Región Centro del Estado, con la finalidad de ofrecerlas a inversionistas extranjeros o locales.

En su visita a Monclova, el Secretario de Economía en Coahuila, anunció: “Si inviertes cierta cantidad de pesos y en un lapso de 6 meses tu inversión todavía no madura, en renta, aplicamos incentivos fiscales para que tu carga no sea importante”.

Claudio Bres informó que tienen la finalidad de ofrecer garantías de que hay tierra fértil para invertir en Coahuila, ya que, cuando un empresario invierte tiene que pagar impuestos, licencias de construcción, entre otros.

Por ejemplo explicó que el Gobierno del Estado en coordinación con la Universidad Autónoma de Coahuila y las Presidencias Municipales desarrolla un nuevo plan en la Región Carbonífera donde buscan emigrar paulatinamente de una región dedicada al carbón a energías limpias.

Y que buscan decirle al empresariado de Múzquiz, Sabinas, Nueva Rosita o Juárez, que tienen garantías para invertir, como también pueden aplicarlo en los municipios de Monclova, San Buenaventura, Matamoros o Francisco I Madero.

Además, explicó que el Congreso del Estado participa activamente, ya que, tienen que ofrecer garantías de ley y no solamente apoyo del Gobierno del Estado o las Presidencias Municipales en turno.

Y declaró: “Varios Diputados han estado trabajando…los Gobiernos somos de paso, tiene que haber garantías a nivel ley, que lejos de ser una situación que presentó el Gobierno en turno sea una situación de mediano y largo plazo para que tus garantías estén salvaguardadas”.

Mencionó que es preferible que sea una situación del Congreso del Estado y no una situación de la dependencia A o B del actual Gobierno Estatal o Municipal, sino que verdaderamente este consolidada como garantía y certidumbre jurídica.

Respecto a las naves industriales señaló: “Terminamos con todas las naves que estaban en desuso en la Región Centro, especialmente en Frontera, ahorita no tenemos naves disponibles, estamos haciendo inversiones con 2 empresas por separado”

El funcionario estatal mencionó que construir una nave industrial tarda 8 meses (mínimo) si el terreno cuenta con todos los servicios, por ello, platican con familias que se dedican a la tierra industrial en Coahuila.

Y declaró: “Hemos platicado con familias que se dedican a la tierra industrial desde hace años, la familia Villarreal, Osuna, pero, se trata de que las garantías sean para que la familia A, B, C, sepa que aquí puede invertir”.

Por lo pronto, mencionó que diarios como El Financiero o El Economista, divulgan resultados de los primeros 3 trimestres del año en materia económica e inversión directa a México y Coahuila ocupa uno de los 3 primeros lugares.

Y añadió: “Las inversiones seguirán llegando, la situación geo-política que vive China, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, está impactando el mundo. Hablar de globalización es palabra del pasado hoy es regionalización”

Y dijo que la región centro y carbonífera de Coahuila, requieren, lugares y sitios industriales, no solamente parques, ya que, es la mejor tarjeta de presentación para los empresarios a nivel internacional.

PROPONDRÁN NUEVAS

CARRERAS Y MATERIAS

Señaló que siguen incentivando la tierra industrial, así como los resultados de los Consejos de Vinculación sobre las 15 materias o carreras que deben implementar las escuelas de educación media y superior de las 5 regiones de Coahuila.

Y explicó que se trata de un análisis de lo que la industria demanda actualmente, el cual, está firmado por la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación Pública, los municipios y los Consejos de Vinculación.

Como ejemplo mencionó el área de electro-metales, soldadura y la situación digital, ya que, las escuelas de educación media y superior deben cambiar sus planes de estudio para el siguiente ciclo escolar en las 5 regiones del Estado.

Hizo referencia a la pregunta que le realizó a un joven, estudiante del TEC Monclova, que hará al terminar sus estudios y esté le respondió que irse a Ramos Arizpe, Saltillo o Monterrey, como ejemplo de la migración de talentos.

“La migración de talentos no significa que pasen de México a Estados Unidos o Canadá, aquí mismo en el país, hay que crear las condiciones, por ello, entregaremos un documento que habla de los sitios industriales en Coahuila”.

Más Noticias

Tacha RMV de "opaco" el Presupuesto 2026
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, critica Paquete Económico por traer más endeudamiento e impuestos, y anuncia que su bancada votará en contra...
Descuento del 50% en trámite del testamento
El alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar esta promoción; iniciativa busca dar certeza jurídica a las familias de Monclova y garantizar la...
Reforzarán seguridad en partidos deportivos
Tras una violenta pelea entre jugadores y aficionados, el alcalde Carlos Villarreal se comprometió a investigar y sancionar a los involucrados Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...
Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único...
Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.