menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cinco plantas medicinales que ayudan contra la diabetes de forma natural

Cinco plantas medicinales que ayudan contra la diabetes de forma natural

Algunas personas buscan en en la herbolaria un remedio que ayuden a reducir la glucosa en la sangre

Infobae. La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa que no tiene cura y que es considerada una de las más mortales a nivel mundial. Este padecimiento aparece cuando el nivel de glucosa en la sangre está muy por encima de lo normal.

Sin embargo, existen varios tratamientos para controlar la diabetes enfocados en algunos medicamentos cambios de hábitos a más saludables, sobre todo al momento de la alimentación y hacer ejercicio.

Estos tratamientos contra la diabetes pueden ser asistidos con opciones naturales para reducir la glucosa en la sangre, como lo son las plantas medicinales.

Es por eso que aquí están cinco plantas medicinales que ayudan contra la diabetes de forma natural, según el documento “Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada). Plantas sanadoras en las comunidades de México”, de los investigadores Mónica Lucía Fernández y Martínez José Francisco Erasto Gutiérrez, publicado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México.

Aguacate

El aguacate, una de las frutas más codiciadas de origen latinoamericano, tiene en sus hojas y semillas propiedades medicinales poco conocidas. De nombre científico Persea americana y de la familia Lauraceae, esta planta medicinal está compuesta por acido oleicocarotenoidespolifenolesluteína vitamina E.

Además de ser un auxiliar en la reducción de la glucosa en la sangre, el aguacate también tiene propiedades antioxidantes, es decir, que eliminar los radicales libres resultado de la oxidación celular, la cual produce, entre otras enfermedades, envejecimiento precoz.

Esta planta medicinal resulta eficaz ante los problemas digestivos como acidez estomacal, también ayuda a combatir la tos e incluso funciona como analgésico para los cólicos menstruales.

Si bien, la planta del aguacate no tiene contradicciones como tal, se recomienda no usar por periodos prolongados.

Ajo

Conocido como uno de los sazonadores de cocina más usado, el ajo cuenta también con distintas propiedades medicinales. De nombre científico Allium sativum y de la familia Amaryllidaceae, la planta está compuesta por azucaressales mineralesflavonoidesenzimasterpenossaponósidos y vitaminas.

Es considerado un auxiliar en el tratamiento de la diabetes, además, tiene propiedades antisépticas, es decir, que impide el desarrollo o extermina los microorganismos causantes de las infecciones, hipotensoras, que baja la presión arterial, y diuréticas, que aumenta la secreción y excreción de orina.

También le atribuyen beneficios rejuvenecedores y sus propiedades son capaces de restaurar las arterias, combate el dolor de oídosarterioesclerosishipertensiónpérdida de memoria en la vejezgriperesfriadosparásitos intestinalesváricesreumatismoparásitos internosgranosmezquinoscallostosasmaanginasbronquitisanemiacariescaspapromueve la menstruación acelera el parto.

Si bien la planta del aguacate no tiene toxicidad, su tolerancia gástrica no es buena, por lo que, si irrita el estómago, es necesario consumir alimentos; también debe evitarse durante la lactancia pues produce cólicos en los recién nacidos.

Cempasúchil

El cempasúchil, una de las plantas originarias de México que se usan principalmente para motivos ceremoniosos, también cuenta con varias propiedades medicinales.Su nombre científico es Tagetes erecta, forma parte de la familia Asteraceae y está compuesto por aceites esenciales como limonenolinalol geraniolacetatoocimenomentol flavonoides.

Esta planta medicinal es considerado un auxiliar contra la diabetes, pero también contra enfermedades respiratoriastrastornos digestivoscólicos menstrualesenfermedades de la pielnerviosinsomnioataques epilépticosparásitosventosidad infantilafecciones del estómagoempachodiarreaafecciones ocularesvómitonerviosreumatismo e incluso atenuante de malestares del cáncer.

En cuanto a sus contraindicaciones, se recomienda consumir el cempasúchil como infusión, de no hacerlo de esta forma la planta puede producir irritación de la mucosa intestinal.

Chaya

No tan conocida entre las plantas medicinales, la chaya -cuyo nombre científico es Cnidoscolus aconitifolius de la familia Euphorbiaceae– también se considera un auxiliar en el control de la diabetes.

Entre otras cualidades medicinales están la disminución del colesterol y los triglicéridos, así como de los tumores cancerosos, esto se debe a su composición entre lo que destaca el hierrocalciofibrapotasiovitamina A y Ccarotenoidesmagnesiomineraleszinccobre sodio.

Cabe mencionar que la chaya, como planta medicinal, no tiene contraindicaciones o niveles de toxicidad.

Ejote

Conocida por sus usos culinarios, el ejote también se caracteriza por algunas propiedades medicinales. De nombre científico Phaseolus vulgaris y de la familia Fabaceae, esta planta medicinal está compuesta por hierrocalcioyodoclorofilavitamina AB y Cgrasascelulosaazucaresargininainositolalantoina tirosina.

El ejote es considerado eficaz contra la diabetes para quien no requiere el uso de la insulina. También combate la celulitis, la retención urinaria, la albúmina en la orina, enfermedades de la piel reumáticas, así como hipotensión.

Es importante señala que el ejote, como planta medicinal, no tiene contraindicaciones o niveles de toxicidad.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.