menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
La guerra de las dos Vírgenes

La guerra de las dos Vírgenes

Una guerra se dio inicio a principios del siglo XIX, y la encarnizada pelea dejó miles de muertos, pero a su vez, se logró la independencia de México, aunque pocos conocen que en una de las luchas más importantes de la nación, las creencias hacia dos vírgenes que al final, eran la representación  de la misma persona, terminaron por ser enfrentadas y fue símbolo de los respectivos bandos.

Desde la conquista de los españoles en 1521, los peninsulares señalaron que su victoria fue gracias a la Virgen de los Remedios, la cual ha sido representada por la imagen de la madre de Jesús con un tono de piel blanco, mismo color que el de los invasores.

Conforme pasaron los años y los españoles avanzaban hacia el interior del territorio para colonizar a las tribus indígenas, la imagen de la Virgen de los Remedios los acompañaba y en muchas de los asentamientos en donde se fundaban las poblaciones, era necesario que su imagen fuera instalada en una capilla provisional, mientras iniciaban la construcción de un templo digno para la madre de Jesús.

Fue en 1531 en donde se dio a conocer en la ciudad de México, la aparición de una mujer que decía ser la misma María, pero al ser su imagen plasmada en un ayate que portaba Juan Diego, era de tono obscuro, del mismo color de piel de los indígenas.

La imagen fue venerada por la mayoría de los indígenas conversos al catolicismo, y fueron estos los que decidieron construir su templo en una elevación natural, de la misma manera en la que se encontraba la iglesia de la Virgen de los Remedios.

Tal parece que ambas castas tenían su fe depositada en sus respectivas imágenes y estos se convirtieron en sus símbolos tras estallar la guerra de independencia.

Según la historia de México, el cura Miguel Hidalgo tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, y dicho estandarte fue llevado en cada una de las batallas que realizaron contra el ejército realista, dando de esta manera, un significado sagrado a la lucha.

Mientras tanto, el virrey Francisco Javier Venegas hizo lo propio, pues mandó traer la imagen de la virgen de los Remedios, alegando que sería para protegerla de los rebeldes, pero su intención iba más allá, pues pensaba que ella le había dado el triunfo a Hernán Cortez siglos atrás y que en esta lucha los favorecería.

En un acto simbólico, la madre de Jesús obtuvo un grado militar y llegó a conocérsele como “La Generala” siendo vestida con uniforme de lucha, mientras que al hijo de Dios se le colocó una espada y de esa manera realizaron una peregrinación hasta ser llevada en la catedral de la Ciudad de México.

Las creencias religiosas llegaron a formar parte de la lucha, pues a todo aquel que rindiera culto a la Guadalupana, era considerado como rebelde y muchos de ellos fueron arrestados por soldados realistas, mientras que otros tantos encontraron la muerte.

Se dice que en ambas iglesias, se tenía cierto temor de rendir culto a sus respectivas vírgenes, pues se pensaba que había espías que observaban a los creyentes y en caso de rendir una plegaria a la madre de Jesús, podrían encontrar la muerte, mientras que en la catedral vigilaban constantemente y en caso de no rendir culto a la virgen de los Remedios, se les consideraba como traidores, pues era bien sabido que los revolucionarios eran Guadalupanos.

Al paso de la lucha, cada uno de los bandos cargaba el estandarte de cada una de sus vírgenes milagrosas, sin pensar que se trataba del mismo personaje, convirtiéndose de esa manera en una lucha representada por la Madre de Jesús la cual, según creencia de los combatientes, apoyaba cada una de las causas.

El fanatismo llegó a un extremo exagerado, pues en cada una de las batallas en donde los insurgentes eran triunfadores, recorrían cada uno de los templos en búsqueda de las imágenes de la Virgen de los Remedios, la cual era colocada frente al paredón y por medio del conocido ritual, era fusilada, situación que era similar en el bando realista quienes también juzgaban y sentenciaban con la pena capital a la Virgen de Guadalupe.

En ambos bandos cometieron actos de sacrilegio, pues enviaron al paredón de fusilamiento a la madre de Jesús.

No fue hasta el triunfo de la causa insurgente cuando la reconciliación religiosa llegó, pero conforme pasa el tiempo, el recelo entre algunos feligreses continúa, pues no falta quien asegure que una u otra virgen es más milagrosa que la otra, sin tomar en consideración de que se trata de la misma persona.

Más Noticias

Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre
Desde octubre 2025 aumentan las tarifas de la visa americana, con más requisitos y menos exenciones de entrevista para mexicanos. A partir del 1 de...
Fallece alumno de la Voca 7 tras la explosión en Iztapalapa; van 29 mu3rtos
Alí Yael González Aranda, un joven estudiante de 18 años del IPN, falleció este 21 de septiembre tras la explosión de la pipa en Iztapalapa....
Sabinas fortalece lazos con la asociación Esperanza de Vida en apoyo a la lucha contra el cáncerSabinas, Coahuila; 22 de septiembre de 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, sostuvo una reunión con la asociación Esperanza de Vida, encabezada por Angélica Betancourt, presidenta, y la...

Relacionados

CUMPLE VÍCTOR LEIJA MÁS DEL 90% DE SUS COMPROMISOS EN NUEVE MESES DE GESTIÓN EN CUATRO CIÉNEGAS
El edil destacó los avances que se han logrado en...
DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI EXIGEN TRANSPARENCIA: HACIENDA ESCONDE EL DESTINO DEL DINERO PÚBLICO EN 2026
Las y los diputados federales del PRI exigimos a la...
RECORTES A PRESUPUESTO Y DESAPARICIÓN DE FONDOS CONDENAN A MÉXICO A VIVIR ENTRE BACHES Y SOCAVONES: RUBÉN MOREIRA
• El coordinador parlamentario señaló que, mientras en 2018 se...
Afición de Chivas exige salida de Chicharito Hernández tras pésima actuación ante Toluca
En redes sociales los aficionados compartieron su sentir ante el...
Encuentran sin vida a B King y Regio Clown, cantantes colombianos desaparecidos en México
Los cuerpos de los artistas colombianos fueron hallados en el...
EU queda fuera de reunión sobre democracia convocada por Brasil, Chile y España en la ONU
La reunión, denominada “En defensa de la democracia y contra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.