menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La clave para ser feliz según la Universidad de Harvard

La clave para ser feliz según la Universidad de Harvard

La investigación se llevó a cabo a lo largo de 32 años

El Harvard Grant Study siguió de cerca a 700 estudiantes universitarios masculinos de la prestigiosa universidad estadounidense durante 75 años midiendo una vasta gama de rasgos psicológicos, antropológicos y físicos

De las emociones más buscadas y pocas veces alcanzadas. De hecho, están quienes suelen repetir la frase “la felicidad no es un estado prolongado, son momentos”. Pero pareciera ser que la Universidad de Harvard ha podido dar en la tecla con una investigación que viene realizando desde hace décadas.

El estudio, conocido como el Harvard Grant Study o Harvard Study of Adult Development, siguió de cerca a 700 estudiantes universitarios masculinos de la prestigiosa universidad estadounidense durante 75 años midiendo una vasta gama de rasgos psicológicos, antropológicos y físicos que van desde el tipo de personalidad hasta el coeficiente intelectual, los hábitos de consumo de alcohol y las relaciones familiares, en un esfuerzo por determinar qué factores contribuyen más al florecimiento humano.

George Vaillant, el psiquiatra de Harvard que dirigió este estudio entre 1972 y 2004 escribió un libro titulado “El secreto de la felicidad” para difundir los hallazgos que encontraron y que podrían servir para tener una vida más feliz y significativa.

Las relaciones humanas son clave en la felicidad de las personas

Para alcanzar este estado tan anhelado que la Real Academia Española define como “estado de grata satisfacción espiritual y física” . Valliant llegó a la conclusión de que el hallazgo más importante del estudio es que lo único que importa en la vida son las relaciones humanas . Fue el mismo psiquiatra el que le dijo al Huffington Post que “un hombre puede tener una carrera exitosa, dinero y buena salud física, pero sin relaciones amorosas y de apoyo, no sería feliz”. No obstante, el profesional explicó que la conclusión del estudio, no está dada en un sentido médico sino psicológico.

A medida que los investigadores observaron de cerca a los exalumnos descubrieron que las relaciones con amigos, y especialmente con los cónyuges, eran muy importantes para su bienestar general. Las personas en relaciones más estables estaban protegidas contra las enfermedades crónicas, las enfermedades mentales y el deterioro de la memoria, incluso si en esas relaciones ocurrían altibajos.

Según la investigación, las relaciones sólidas son, el indicador más fuerte de la satisfacción en la vida. Sumado a eso, los investigadores detectaron que el poder “estar conectado” con uno mismo y con los demás también conduce a la satisfacción personal, pero también profesional porque sentirse conectado con el trabajo que uno hace era para los participantes mucho más importante que ganar dinero o lograr el éxito.

“La felicidad es poder conectarse” , dijo Vaillant. “Cuantas más áreas de tu vida puedas conectar, mejor”. La idea de que al tener más dinero y poder se consigue mayor felicidad es totalmente falsa según Harvard. “No es que no importen, es que son partes pequeñas de una imagen mucho más grande , y si bien pueden tener una gran importancia para nosotros en un momento dado, ésta disminuye cuando se ven en el contexto de una vida plena”, explicó el médico psiquiatra.

Respecto al poder de la “conexión”, Vaillant lo ilustró con un ejemplo: “Beethoven pudo hacerle frente a la miseria a través de su música cuando escribió la Sinfonía n.º 9 o en inglés “Ode to Joy”. Eso lo pudo hacer gracias a la conexión que estableció con su música”.

Otro de los importantes hallazgos del estudio resultó en que el consumo de alcohol fue la principal causa de divorcio en la vida de los hombres que participaron del análisis y sus esposas. El abuso de esta sustancia estaba fuertemente correlacionado con la neurosis y la depresión (que tendía a seguir al abuso del alcohol, en lugar de precederlo) y, junto con el tabaquismo asociado, fue el mayor contribuyente individual a la muerte temprana de los pacientes observados.

Retomando el hallazgo sobre las relaciones o vínculos, los especialistas detectaron que la calidez de la relación con la madre de uno es importante hasta en la edad adulta .Los hombres que tuvieron relaciones “cálidas” en la niñez con sus madres ganaron un promedio de US$ 87,000 más al año, que los hombres cuyas madres no se preocupaban por ellos; y aquellos hombres que tuvieron malas relaciones durante su infancia con sus madres eran mucho más propensos a desarrollar demencia en la vejez.

Cinco hábitos para incorporar en la vida diaria para ser más feliz

Según Stephanie Collie , médica y profesora de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, existen ciertos hábitos que se pueden incorporar o tener en cuenta en la vida diaria para conseguir ese estado de plenitud y alegría. Sin embargo, aclara que estos pueden ser un poco de prueba y error hasta encontrar lo que a uno le funcione mejor.

Realizar una rutina de entrenamiento aeróbico. “La actividad física es como la liberación de un baño de burbujas de neurotransmisores y sus efectos persisten mucho tiempo después de que termina el ejercicio”, asegura Collie.

Conectarse con lo espiritual. “Cuando nos unimos a algo más grande que nosotros, desarrollamos sentimientos de gratitud, compasión y paz. La meditación es una forma poderosa de modificar las vías del cerebro para aumentar la alegría”, explica.

Descubrir cosas nuevas. “Como humanos, estamos programados para experimentar alegría cuando experimentamos novedades. Desarrollar una nueva búsqueda puede ayudarnos a reenfocar nuestra energía”, añade la Dra. Collie.

Dedicarse a los demás. “Actividades como el voluntariado o la ayuda/colaboración hacia otros producen mayor felicidad que aquellas que nos hacen centrarnos en nosotros mismos”, aclara.

Limitar la negatividad. “Ya sean compañeros de trabajo chusmas, una relación tóxica con un miembro de la familia o un amigo que se queja, pasar tiempo con una mentalidad negativa nos influye directamente. En esos casos, está bien establecer límites”, sostiene la médica psiquiatra.

Más Noticias

EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren Maya es un proyecto fallido que representa un grave daño al erario público, carece de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche,...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don José Isabel Amaya se trajo la fórmula a Monclova desde la Ciudad de México. Desde...

Relacionados

Liga MX: Así queda la tabla de posiciones tras la jornada 2 del Apertura 2025
Toluca y Pachuca culminan la segunda fecha con la misma...
Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...
IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.