Oscar Ballesteros
No representan ni un 10 por ciento los reportes de violencia por parte de hombres del total que documenta la Comisión de Igualdad de Género del municipio; se trata de falsos estigmas o tabúes los que imposibilitan manifiesten estas situaciones, señaló Luz Helena Pérez Torres, encarda de dicha comisión.
Durante este año, las solicitudes de apoyo por concepto de algún tipo de violencia suman 150, siendo únicamente un máximo de 10 las que se han solicitado por parte de hombres, que en su mayoría expresan el tema de injusticia por el mayor auge que se les da a los reportes que vienen por parte de las mujeres.
La violencia que muestran los varones suele incurrir únicamente en lo psicológico, debido a que por su fortaleza y complexión es difícil que reciban ataques de forma física, comentó Luz Helena Pérez.
El bajo índice de estos reportes, señaló puede deberse a las creencias arraigadas o tabúes familiares que imposibilita al sexo masculino expresar los sentimientos y así señalaran las situaciones de violencias de género en las que se puedan ver involucrados.
Agregó para esto se ha trabajado en la gestión de realizar recorridos por colonias buscando que dentro de estas dinámicas la población encuentre más cercano el apoyo y pueda compartir las situaciones que viven.